"Allí donde haya un problema habrá un socio de Promonumenta y un arquitecto"

El Coal y su fundación, Funcoal, sellaron este lunes su colaboración con la asociación, aunando fuerzas en defensa del patrimonio

16/06/2025
 Actualizado a 16/06/2025
La presidenta de la delegación leonesa del Coal, María José G. Lobato, y la presidenta de Promonumenta, Marina Sánchez, firmaron el convenio. | FERNANDO OTERO
La presidenta de la delegación leonesa del Coal, María José G. Lobato, y la presidenta de Promonumenta, Marina Sánchez, firmaron el convenio. | FERNANDO OTERO

El Palacio de Gaviria abrió este lunes sus puertas a la actual presidenta de la Asocación de Amigos del Patrimonio de León (Promonumenta), Marina Sánchez, que se dio cita con la presidenta de la delegación leonesa del Colegio Oficial de Arquitectos de León (Coal), María José González Lobato, para dar firma a un convenio de colaboración.

«El Coal lleva colaborando con Promonumenta muchos años de una manera informal y nos ha parecido adecuado institucionalizar esta colaboración a través de la firma de este convenio, que recoge unos objetivos comunes, de forma que podamos llegar a más público y, sobre todo, a las instituciones», introdujo Lobato, que cifró además el número de arquitectos colegiados en unos 800. «Desde nuestro colegio tenemos una agrupación espacialista que se llama Aadipa, que es la Agrupación de Arquitectos para la Defensa e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico», continuó: «Está claro que nuestros objetivos se interrelacionan todo el tiempo». La presidenta de la delegación en León también destacó la labor de Funcoal; una fundación a la que describió como «una plataforma idónea para la divulgación de las actividades culturales, educativas y de sensibilización», como las desarrolladas por la Asociación de Amigos del Patrimonio. 

Y es que Promonumenta, en palabras de Marina Sánchez, es «la gran asociación por excelencia» que «ha traspasado fronteras». Con prácticamente 500 socios, cada vez son más los jóvenes que se suman a la labor de cuidado, protección y recuperación patrimonial llevada a cabo desde la institución, que ha llegado a trasladar su actividad a lugares como Asturias, Galicia y Protugal. «Para Promonumenta es esencial el Colegio de Arquitectos, así que esta firma es para nosotros un placer y algo que estaba por hacer», indicó la presidenta: «Allí donde haya un problema habrá un socio de Promonumenta y habrá, seguramente, un arquitecto para ayudarnos».


Las líneas de trabajo

La firma de este nuevo convenio entre Coal, Funcoal y Promonumenta, permitirá a las instituciones colaborar en iniciativas de similares características, como el proyecto ‘León abre sus puertas’ puesto en marcha por el Coal. Además, actividades relacionadas con los oficios tradicionales, la publicación de artículos en sus respectivas publicaciones o labores de divulgación también forman parte de las líneas de trabajo a desarrollar a partir de este acuerdo. «Siempre decimos que el patrimonio es de todos, que el derecho a la cultura es de todos, con lo cual la responsabilidad de su cuidado pasa a ser de cada uno de nosotros sea propiedad de quien sea porque su legado nos ha llegado y es lo que nos da sentido e identidad», expresó Sánchez.

De esta forma, ambas entidades entrelazan su trabajo con la itención de difundir y extender las labores en materia de protección del patrimonio. «Es importantísimo aprender de los arqueólogos, de los historiadores, de los arquitectos, de los amantes del patrimonio para poder valorar y querer lo nuestro», zanjó la presidenta de Promonumenta.

Lo más leído