Al Bierzo le faltaba un duende

Xardón nace para cubrir esa carencia del susurro de un pequeño gnomo desde el que escuchar los relatos de lo que da de sí la comarca berciana, cargada de una fantasía real a la que el pequeño personaje nos invita a viajar

Mar Iglesias
11/07/2017
 Actualizado a 19/09/2019
El duende invitó a su viaje a los autores del libro, Diana y Lolo. | L.N.C.
El duende invitó a su viaje a los autores del libro, Diana y Lolo. | L.N.C.
Aunque dicen que el Bierzo tiene duende, nos faltaba uno que nos acompañara en nuestras andanzas por la comarca y la redactora de La Nueva Crónica, Diana Martínez notó esa ausencia de alguien que le fuera susurrando lo que iba viendo para conocer cada detalle de lo que veía. Cada piedra tiene una historia y contarla era un vacío a llenar. Martínez se ha embarcado, durante meses, de trabajar para cubrir ese espacio. Y en esa labor de coser y repasar, el hilvanado definitivo lo puso el dibujante Lolo, con el que comparte medio, y que enseguida se dio cuenta de la forma que iba a tener ese duende de un mundo fantástico y a la vez real.

El gusto por la minería y por el Bierzo de Lolo, que tiene raíces en Borrenes, se alió a lo que Diana siente por la historia, por su Fabero natal, por lo que le da el Bierzo en cada mirada y por el interés de educar a sus propios hijos en el entorno que les rodea. Y todo en la olla coció a un personaje orejudo con nombre de naturaleza y hermanado con la minería. Es Xardón el duende con nombre de la jerga rural que designa a las encinas, el que hila al dedillo las historias que Diana Martínez cuenta a los más pequeños desde su trabajo titulado ‘¡Menudo Bierzo! La historia de la comarca en un viaje de cuento’.

Más de 80 páginas acompañadas con las ilustraciones de Lolo y repartidas en catorce episodios con las referencias que seleccionó la autora, conviven a la perfección en su primer trabajo, que se presenta dentro del ciclo de nuevos títulos este miércoles, a las 18.30 horas, en el Museo Arqueológico de Cacabelos, cuando por primera vez, Xardón y sus historias verán la luz, aunque el libro no comenzará a venderse hasta el día 23 (acompañando a La Nueva Crónica, en un principio). Xardón ha comenzado ya a enamorar al mundo adulto y la Diputación de León, el Consejo Comarcal del Bierzo y la Cámara de la Propiedad Urbana de León se han querido sumar para patrocinar un trabajo que primero apasionó al periódico, con ganas de lanzar publicaciones desde las que contribuir al desarrollo global del territorio que cubre.

Detrás de las respuestas a las preguntas que se pueden hacer los niños está un trabajo de búsqueda histórico en el que Diana Martínez se ha visto arropada por la ayuda de historiadores, profesores, padres, periodistas y un largo etcétera que considera que hacen un trabajo global con el que espera aprobar el test que ahora le toca a ella y a Lolo, el de los lectores.
Lo más leído