La Junta, "muy vigilante" con los parques eólicos en León
La Junta, "muy vigilante" con los parques eólicos en León
ACTUALIDAD IR

Imprimir
La Junta, "muy vigilante" con los parques eólicos en León
Medioambiente
El consejero de Fomento señaló que “para dar el visto bueno habrá que asegurar que no afecte a intereses ambientales, patrimoniales o históricos”
- Mañueco dice que serán “vigilantes” con los macroparques eólicos
- Los colectivos contrarios a los parques eólicos en la montaña leonesa unen fuerzas en una reunión
- Morán prefiere proyectos que generen empleo antes que parques eólicos
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, lanzó este miércoles en León un mensaje de “confianza” a la ciudadanía y las instituciones, al asegurar que la Junta de Castilla y León estará “muy vigilante” y será “exigente” para hacer respetar la normativa ambiental ante la instalación de parques eólicos en la provincia, porque “no todo vale para llevar actividad económica y empleo”.
Juan Carlos Suárez-Quiñones explicó que “los parques eólicos de más de 70 megavatios no son competencia de la Junta de Castilla y León, sino de la administración general del Estado”, pero afirmó que el gobierno autonómico “tendrá que emitir informes de impacto ambiental” de los proyectos.
“Para evaluar el impacto ambiental somos muy rigurosos para que ningún proyecto tenga afeccione negativas para la red natural, la Red Natura 2000”, por lo que pidió “confianza en las administraciones” porque “para dar el visto bueno habrá que asegurar que no afecte a intereses ambientales, patrimoniales o históricos”.
Juan Carlos Suárez-Quiñones explicó que “los parques eólicos de más de 70 megavatios no son competencia de la Junta de Castilla y León, sino de la administración general del Estado”, pero afirmó que el gobierno autonómico “tendrá que emitir informes de impacto ambiental” de los proyectos.
“Para evaluar el impacto ambiental somos muy rigurosos para que ningún proyecto tenga afeccione negativas para la red natural, la Red Natura 2000”, por lo que pidió “confianza en las administraciones” porque “para dar el visto bueno habrá que asegurar que no afecte a intereses ambientales, patrimoniales o históricos”.