"La de Insud Pharma es una historia de visión y de trabajo. Ese es el motor de la empresa"
"La de Insud Pharma es una historia de visión y de trabajo. Ese es el motor de la empresa"
ACTUALIDAD IR

Imprimir
"La de Insud Pharma es una historia de visión y de trabajo. Ese es el motor de la empresa"
Empresas
El director general de Chemo, Empresario del Año (2019) de la Fele, asegura que la multinacional farmacéutica quiere "seguir creciendo" en León
La multinacional farmacéutica Insud Pharma llegó a León hace años empujada por tres factores diferentes. Tenían terreno disponible para desarrollar su proyecto; la tradición farmacéutica de la provincia les daba acceso a recursos humanos con la formación específica que necesitaban; y las administraciones les tendieron la mano y les pusieron las cosas «fáciles». Así lo relató el director general de Chemo, Lucas Sigman, que este miércoles participó en el espacio ‘Entre nosotras’, que emite Cope León en colaboración con La Nueva Crónica.
Su historia en León es la que ha tenido en cuenta y reconocido la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), que nombró a Sigman Empresario del Año de 2019. «Estamos muy contentos. Lo tomamos como un premio colectivo a mi familia, a mis padres, a mi hermano, que fueron los que tuvieron la iniciativa de empezar en León, así como al equipo de gente que ha hecho esto posible», dijo.
Su primer paso en España fue en Barcelona, donde todavía mantienen una parte de negocio relacionada con la veterinaria. Allí llegaron sus padres en el 76, tras el golpe de Estado en Argentina, y desde allí pusieron los cimientos de una empresa que hoy tiene presencia en varias decenas de países. Su historia –detalló– «es de visión, de trabajo y de no conformarse. Ese es el motor de la empresa. Nunca hubo un plan para llegar donde estamos. Hay empresas que empiezan poniéndose un objetivo claro de dónde quieren estar en 15 o 20 años, pero en nuestro caso fue más un desafío, un no conformarse».
Respecto a sus planes de futuro en León destacó que pasan por «seguir creciendo». Aquí cuentan con plantas que atraviesan, en su opinión, «realidades diferentes». La de Villaquilambre, León Farma, «es una planta ya establecida, con mucho volumen y el desafío es seguir ganando en eficiencia». Por su parte, advirtió que mAbxience es «más nueva, incipiente» y lo que buscan es «hacerla productiva, que los productos se aprueben en España y en EEUU. mAbxience está donde estaba León Farma hace seis años».
Su historia en León es la que ha tenido en cuenta y reconocido la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), que nombró a Sigman Empresario del Año de 2019. «Estamos muy contentos. Lo tomamos como un premio colectivo a mi familia, a mis padres, a mi hermano, que fueron los que tuvieron la iniciativa de empezar en León, así como al equipo de gente que ha hecho esto posible», dijo.
Su primer paso en España fue en Barcelona, donde todavía mantienen una parte de negocio relacionada con la veterinaria. Allí llegaron sus padres en el 76, tras el golpe de Estado en Argentina, y desde allí pusieron los cimientos de una empresa que hoy tiene presencia en varias decenas de países. Su historia –detalló– «es de visión, de trabajo y de no conformarse. Ese es el motor de la empresa. Nunca hubo un plan para llegar donde estamos. Hay empresas que empiezan poniéndose un objetivo claro de dónde quieren estar en 15 o 20 años, pero en nuestro caso fue más un desafío, un no conformarse».
Respecto a sus planes de futuro en León destacó que pasan por «seguir creciendo». Aquí cuentan con plantas que atraviesan, en su opinión, «realidades diferentes». La de Villaquilambre, León Farma, «es una planta ya establecida, con mucho volumen y el desafío es seguir ganando en eficiencia». Por su parte, advirtió que mAbxience es «más nueva, incipiente» y lo que buscan es «hacerla productiva, que los productos se aprueben en España y en EEUU. mAbxience está donde estaba León Farma hace seis años».
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Latem Aluminium y Rioglass Solar se alían para autoabastecer de luz la planta leonesa
-
Ampliar noticia Clamor sindical contra Urbaser por su intento de deslocalizar Carflor y que León pierda 1.500 empleos
-
Ampliar noticia Gersul liquida a Urbaser y FCC la deuda de 23 millones por la gestión de residuos
-
Ampliar noticia Urbaser incumple acuerdos por los que adquirió Carflor y pone en riesgo 1.500 empleos en León