'Gestas de España' presenta a sus héroes de carne y hueso
'Gestas de España' presenta a sus héroes de carne y hueso
CULTURAS IR

Imprimir
'Gestas de España' presenta a sus héroes de carne y hueso
Historia
Acerca a los más pequeños una forma divertida de adentrarse en la historia
El Salón de los Reyes acoge este jueves a las 20:00 horas la presentación de la colección ‘Gestas de España’ con sus dos primeras entregas dedicadas a las figuras de Agustina de Aragón y Blas de Lezo.
El autor, el teniente de la Academia Básica del Aire, Manuel Cuenca López, estará acompañado por la concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo, Margarita Torres, y por el subdirector y jefe de Estudios de la Academia Básica del Aire, el teniente coronel Carlos E. Doménech. Un evento para descubrir una colección, que acerca a los más pequeños una forma divertida de adentrarse en la historia de nuestro país.
De la mano de Eolas Ediciones, la colección pretende superar la veintena de personajes como Blas de Lezo, Agustina de Aragón, Gonzalo Fernández de Córdoba, Francisco Xavier Balmis, Luis Daoiz, Pedro Velarde, Miguel de Cervantes, María Pita... protagonistas, repletos de audacia y valentía que no tienen nada que envidiar a los superhéroes del cine americano.
El autor, el teniente de la Academia Básica del Aire, Manuel Cuenca López, estará acompañado por la concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo, Margarita Torres, y por el subdirector y jefe de Estudios de la Academia Básica del Aire, el teniente coronel Carlos E. Doménech. Un evento para descubrir una colección, que acerca a los más pequeños una forma divertida de adentrarse en la historia de nuestro país.
De la mano de Eolas Ediciones, la colección pretende superar la veintena de personajes como Blas de Lezo, Agustina de Aragón, Gonzalo Fernández de Córdoba, Francisco Xavier Balmis, Luis Daoiz, Pedro Velarde, Miguel de Cervantes, María Pita... protagonistas, repletos de audacia y valentía que no tienen nada que envidiar a los superhéroes del cine americano.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Descubrir el León sefardí a través del Palacio del Conde Luna
-
Ampliar noticia La estatua de Guzmán el Bueno vista por el Ayuntamiento de León (año 1894)
-
Ampliar noticia Dibujos originales del León Romano
-
Ampliar noticia José Luis Gavilanes hablará este jueves del Ateneo Obrero de León