Emboscados del banco y Cía.

La última de La Nueva Crónica

27/05/2025
 Actualizado a 27/05/2025
| MAURICIO PEÑA
| MAURICIO PEÑA

La naturaleza es sabia y lo demuestra con frecuencia. El hombre... no tanto. Y mira otro ejemplo, uno más, en la fotografía.

Los buzones de correos fueron un símbolo de ilusión. Quien podía cambiaba el tradicional por uno más bello y acorde a la ilusión que encerraba, aquella de los tiempos en los que los vecinos salían al alto de la calle para ver si aparecía el cartero en el horizonte. Pues este hombre, o esta mujer, traía noticias lejanas. Del novio que está en la mili, del hijo que emigró a Ultramar, del marido que se fue a ganar la vida, del hermano...

Noticias, vida, ilusión, carta... incluso un telegrama.

Pero dejamos de escribir, llegaron otros caminos, el teléfono ya no era tan caro como en los tiempos del «cuelga que es conferencia». Y ya ni te cuento con la irrupción de las redes sociales.

El buzón se quedó para el banco, que te avisa de que te cobra otra comisión nueva, o para los partidos, que te piden el voto porque es lo mejor para España, todos son lo mejor para España, Europa o Cebanico, tanto da.

Y ahí surge la sabiduría de la naturaleza, cuando la enredadera (que en la vida es una trama y en la naturaleza una rama)decide emboscar al viejo buzón para que no lleguen más disgustos de los bancos ni mentiras envueltas en tópicos.

Para las próximas elecciones las hojas no dejarán ver la entrada del buzón, está todo calculado. 

Archivado en
Lo más leído