Publicidad
Expertos de 53 países se dan cita en León en el Cybersecurity Summer Bootcamp

Expertos de 53 países se dan cita en León en el Cybersecurity Summer Bootcamp

ACTUALIDAD IR

Instituto Nacional de Ciberseguridad. | MAURICIO PEÑA Ampliar imagen Instituto Nacional de Ciberseguridad. | MAURICIO PEÑA
ICAL | 12/07/2019 A A
Imprimir
Expertos de 53 países se dan cita en León en el Cybersecurity Summer Bootcamp
Tecnología El evento repasará las últimas tendencias en la lucha contra los ciberdelitos y tratará de generar trabajo en red
La sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) en León acogerá desde el próximo martes la cuarta edición del Cybersecurity Summer BootCamp, el evento de referencia de formación exclusiva y puntera en ciberseguridad, de máxima calidad, destinada a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCS), técnicos de equipos de respuesta ante incidentes de seguridad (CERT) y profesionales del ámbito judicial y fiscal.

Durante dos semanas, Incibe acogerá a 350 asistentes procedentes de 53 países diferentes, que podrán ampliar sus conocimientos y conocer las últimas técnicas en la lucha contra los ciberdelitos, la gestión de incidentes de ciberseguridad y los aspectos legislativos que se deben tener en cuenta a la hora de aplicar las medidas necesarias para contrarrestarlos.

En ese sentido, las temáticas principales que se abordarán son el análisis de amenazas y el forense, la inteligencia en ciberseguridad, la investigación en el ciberespacio, el cibercrimen, la investigación tecnológica, la gestión de evidencias electrónicas, las operaciones policiales, el ciberterrorismo, el uso criminal de las criptomonedas o los desafíos operativos en la protección de los servicios en la nube.

En total, serán más de 600 horas de formación, distribuidas en 72 talleres y 27 seminarios magistrales. También se fomentará la coordinación con todos los agentes implicados a través de actividades de 'networking' programadas durante estos 15 días. Además, en torno a 90 profesores y ponentes participarán en talleres técnicos, seminarios, charlas de expertos y casos prácticos y colaborativos con una duración mínima de siete horas diarias de lunes a sábado. Todas se desarrollarán en diferentes sedes de la ciudad de León, como Incibe o la Universidad de León (ULE).

El evento está promovido por Incibe y la Organización de Estados Americanos (OEA), dentro de un marco de colaboración que favorece la presencia de participantes de toda América, África, Asia y Oceanía, junto a Europa. Así, la iniciativa contribuye a posicionar a España como un país de referencia en materia de ciberseguridad y permite estrechar los lazos de colaboración con el resto de países.
Volver arriba
Newsletter