El principado de Asturias confirma los planes para una nueva conexión aérea con Escocia

LNC
14/02/2024
 Actualizado a 16/02/2024
Foto de Kevin Loesch.
Foto de Kevin Loesch.

El Gobierno del Principado de Asturias confirmó sus planes de establecer más de una docena de nuevas rutas aéreas directas a distintos destinos de Europa durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Entre ellas, la conexión directa entre el Principado y Edimburgo podría ser una gran noticia para la provincia de León por su cercanía con el Aeropuerto de Asturias.

 

Nuevas rutas aéreas entre el Principado de Asturias y Europa

El 24 de enero se celebró el principal evento de turismo internacional en la Institución Ferial de Madrid (IFEMA): la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de 2024. El Gobierno de Asturias participó de las jornadas y su stand recibió más de 32 mil visitas y acomodó unas 320 reuniones.

El Principado presentó la hoja de ruta con los nuevos planes de conectividad que busca impulsar en 2024 para incrementar la actividad turística: la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, señaló que la región busca captar el 40 % del tráfico internacional y 2.5 millones de pasajeros al año para 2033.

Entre los principales puntos del plan de conectividad del Gobierno se encuentra la posibilidad de establecer una docena de nuevas rutas entre la región de Asturias y varios de los destinos más importantes de Europa. Entre ellos se encuentran Berlín, Bolonia, Manchester, Marsella, Oslo y Varsovia.

El Gobierno confirmó los planes para crear una nueva conexión directa con Edimburgo, Escocia. Esta nueva conexión podría aumentar la demanda internacional de vuelos a Oviedo, probablemente a través del Aeropuerto de Asturias como principal base operadora de la región. Ubicado a 47 kilómetros de Oviedo y contando con la presencia de aerolíneas top como Air Europa y Vueling, este aeropuerto registró en 2023 un tráfico de alrededor de 1,9 millones de pasajeros, un 35,7 % más que en el año anterior.

 

¿Cómo afectarán las nuevas conexiones a la provincia de León?

La ampliación de las conexiones con Europa que el Gobierno de Asturias busca impulsar podrían ser una buena noticia para la provincia de León. Como sabemos el turismo es el motor del desarrollo  económico de la provincia (primera provincia española en ser reconocida por la Unesco como destino sostenible). Por eso, un aumento de actividad aérea en el noroeste de España beneficiaría a la provincia y a toda la región: según el Instituto Nacional de Estadística, el Reino Unido es el principal exportador de turistas a España.

Por otro lado, según los datos de AENA, el aeropuerto de León se encuentra entre los cuatros aeropuertos de Castilla y León que tuvieron rendimiento negativo en materia de transporte de pasajeros respecto a 2019. Tampoco podemos olvidar que aterrizar en el Aeropuerto de León puede ser una misión imposible: en diciembre, un vuelo procedente de Mallorca dio vueltas por más de una hora antes de ser derivado, justamente, al Aeropuerto de Asturias.

El Consorcio para la Gestión de la Promoción del Aeropuerto de León ha intentado mejorar la actividad turística por su cuenta, y anunció que llevará a la asamblea la propuesta de incluir a Oporto como un nuevo destino internacional. La idea es aprovechar que el país vecino disfruta de la oferta de deportes de nieve en la provincia.

 

Conclusión

Las nuevas conexiones que el Principado de Asturias busca establecer con Europa pueden representar una gran oportunidad para la provincia de León: según el diputado de Turismo, Octavio González, cualquier aumento en la cantidad de conexiones aéreas a la región servirá para continuar impulsando la actividad turística.

Lo más leído