Hablar de viñedos, de uvas y de una rica tradición vitivinícola es sinónimo de Valdevimbre. Un municipio en el que se producen vinos rosados y tintos de Prieto Picudo y Blancos de Verdejo y Albarín, todos incluidos en la DO León. Es tal el legado, que el vino se convierte en eje del turismo contando con su propio museo.
El Museo del Vino de Valdevimbre se encuentra en una cueva-bodega tradicional excavada hace más de 300 años. En la actualidad se encuentra musealizada, pero las marcas de sus paredes aún delatan que fue excava da a mano según las fórmulas tradicionales de la zona. En su interior encontrarás frescura, fascinación y cierto misticismo, pues nos remiten a un mundo pasado.
Sobre el museo
El Museo del Vino de Valdevimbre está estructurado en dos zonas bien diferenciadas. La primera la bodega-cueva tradicional con sus diferentes salas o sisas y una construcción contemporánea dedicada a las nuevas tendencias de catas, cursos y temas técnicas dedicados a la actividad vitivinícola.
Ambas salas han sido pensadas y decoradas siguiendo el proceso cronológico y técnico de la elaboración de los diferentes vinos, desde la recepción de la uva en los característicos cestos de mimbre hasta los diferentes pasos para llegar al producto final.

Una visita diferente
El Museo del Vino de Valdevimbre ofrece una visita que comienza con un vídeo-documental en el que visualiza la rica tradición vitivinícola de la comarca y las principales características de sus vinos de ayer y hoy. A continuación, se da paso a una visita guiada por la bodega a lo largo de siete salas en las que, mientras se va mostrando la propia cueva, se explica el desarrollo del proceso de elaboración tradicional del vino: desde la recepción de los racimos hasta la fermentación del mosto, pasando por su prensado en una viga romana.
En ella podemos observar decenas de piezas expuestas, auténticas reliquias relacionadas con el proceso tradicional de la elaboración del vino, todas ellas cedidas por vecinos de la localidad.
Cubas ancladas mediante poinos, herramientas de manos como podadoras, bombas de achique, cántaros de precisión… Entre estas, destacan una viga «romana» de 10 metros y una cuba de 400 cántaras, ambas originales de esta cueva bodega.
Horario
El Museo del Vino está abierto de viernes a domingo de 16:00 a 20:00 horas y cuenta con visitas guiadas con reserva previa llamando al 689 267 619. La entrada general es de 2 euros y los menores de 7 años entran gratis. Además, tienen entrada reducida a 1 euros para grupos.