Declarada de Interés Turístico de Castilla y León, La Bañeza ya lo tiene todo preparado para su Semana Santa que hacen posible las cofradías de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad, de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de la Santa Vera Cruz (siendo esta cofradía la que asume este año la Junta Profomento).
Las tres cofradías dedican horas y horas para tener a punto toda su imaginería y para que luzca perfecta durante esta semana donde el Nazareno de Carmona compartirá calles con la réplica de la Piedad de Gregorio Fernández, la Amargura de Navarro Santafé, la Virgen de las Angustias de Luis de la Vena (del año 1600). Son todas ellas joyas del patrimonio religioso que se custodian en las capillas, desde las que salen o llegan las más de una docena de procesiones que entre este viernes y el Domingo de Resurrección se celebran en La Bañeza.
Pero hablar de la Semana Santa de La Bañeza es también hablar de gastronomía. Y es el Santo Potajero el que da fama a una cita que pasa de lo religioso a lo popular y que traspasa fronteras por la peculiaridad de repartir más de cuatro mil raciones de un menú compuesto por potaje de garbanzos con arroz, bacalao al estilo tradicional leonés de segundo, postre de naranja y una pasta como dulce final. Declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial desde hace décadas, la del Santo Potajero es la cita con Angustias y Soledad en el mediodía del miércoles santo, aunque en la hermandad organizan durante meses los preparativos.

Mención especial en la Semana Santa bañezana merecen también las agrupaciones musicales que acompañan las procesiones y los cientos de fieles y devotas que tampoco faltan a su cita con el Nazareno, las Angustias, la Soledad, la Virgen de la Esperanza o de la Amargura. Una tradición, la de acompañar a los pasos dentro o fuera de la procesión, que se repite año tras año y que permite mantener unas costumbres que cuentan con siglos de historia.
Asimismo, tras la celebrada el año pasado en León, La Bañeza acogerá este sábado 12 de abril a las 18:30 horas la Procesión de Hermandad entre las Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Bañeza y la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero de León que realizan de forma alterna cada año en una de las dos ciudades.
La programación completa de la Semana Santa de La Bañeza se puede consultar en este enlace.