El director general de HP SCDS, Miguel Ángel Turrado, aborda cómo ha sido la llegada de la Inteligencia Artificial, cómo está cambiando la manera de trabajar, y en qué está trabajando HP SCDS en relación a todo ello. «Cuando apareció ChatGPT a finales de 2022, pocos podían imaginar el impacto que tendría. Estamos antes mayor disrupción de la historia. Nosotros, en HP SCDS ya llevábamos años trabajando en proyectos de Inteligencia Artificial, con lo que afortunadamente, nos pilló ya preparados para este nuevo futuro».
En este sentido, asegura que «la IA lo está cambiando todo: la forma en la que trabajamos, la forma en la que buscamos información o incluso la forma en la que nuestros jóvenes hacen sus deberes y estudian. Las empresas la usan para mejorar procesos y productividad, los profesionales para potenciar su creatividad y eficiencia, y los líderes para transformar la estrategia y el desarrollo del talento».
Ante este potencial, indica que «hace más de un año, decidimos aprovechar todo el conocimiento y experiencia que teníamos adquirida en estos años en AI y ofrecer nuestros servicios y soluciones, no solo para HP a nivel mundial, si no para nuestros clientes de España y de fuera de España. Ahí nació el HP AI Lab y el HP AI Solutions».
Finalmente, asegura que «Castilla y León sigue rezagada en la adopción de la IA, con menos del 1,6 %, frente al 4,2 % de Madrid. Es hora de pisar el acelerador en León, y nosotros queremos acompañar a las empresas y a la sociedad en esta transformación».
«Nuestra perspectiva es no sustituir ni quitar humanidad en los trabajos»
Sergio Martínez, el Head of AI Lab and AI solutions in HP SCDS, analiza AI Lab y el HP AI Solutions.
–¿Cómo surgió el HP AI Lab y el HP AI Solutions y para qué?
-Empezamos con la idea de aprovechar nuestras capacidades y experiencia en desarrollo de SW y en IA para transformar los negocios de nuestros clientes, aprovechando la red comercial de HP en España. Para poder ayudarles, lo primero es entender en profundidad sus procesos de negocio y la estrategia que tienen a medio plazo. Juntos, establecemos una priorización de procesos donde pueden invertir en IA.
–¿Cuál es el estado de la IA?
-La IA sigue en gran medida en una fase de investigación. Se desarrollan muchas áreas que todavía deben aterrizar en las empresas. Nosotros ayudamos a identificar cuáles ya están maduras y pueden aplicarse de manera efectiva. En muchas compañías se utilizan herramientas de grandes proveedores, pero no se integran completamente en los procesos. Ahí es donde entra nuestro valor: adaptamos y customizamos la IA para cada caso de negocio, que es donde realmente reside la dificultad. Mantenerse al día en un ecosistema tan cambiante es difícil, nosotros sabemos cómo hacerlo, convirtiéndolo en nuestra ventaja competitiva.
–¿Cuáles son los objetivos de HP SCDS?
-Nuestra prioridad es proteger la privacidad a través del Edge Computing, fundamental en todos los sectores y crítico en áreas como sanidad, legal, defensa y administración pública.. También tenemos la ventaja de jugar con las capacidades del HW HP con las que podemos montar infraestructuras en local permitiendo la ejecución de modelos en IA sellados, con seguridad máxima. Nuestra perspectiva es no sustituir ni quitar humanidad en los trabajos sino convertir el puesto de trabajo aprovechando nuestras propias capacidades que nos distinguen como humanos,: razonamiento, empatía, sentimientos, creatividad, etc y utilizar lo mejor que nos da la tecnología.
Es una oportunidad para León el aprovechar capacidades para transformar el tejido empresarial y del sector público y aquí estamos para ayudar. Es un riesgo no coger este tren.
