Comprometidos con la salud de nuestros mayores: inversión, tecnología y atención humana en el Hospital de la Reina

Ha reforzado su compromiso con la calidad asistencial a través de una importante inversión que alcanza el millón de euros.

25/04/2025
 Actualizado a 25/04/2025
En la imagen, el Patólogo Alejandro G. Varona. |HOSPITAL DE LA REINA
En la imagen, el Patólogo Alejandro G. Varona. |HOSPITAL DE LA REINA

El Hospital de la Reina ha reforzado su compromiso con la calidad asistencial a través de una importante inversión que alcanza el millón de euros. Esta inversión no solo representa una mejora en infraestructuras y equipamiento, sino también un paso adelante en el modelo de atención centrado en el paciente, especialmente en las personas mayores, quienes requieren un trato aún más cercano, ágil y humano.

Como Fundación sanitaria, el Hospital de la Reina reinvierte de forma íntegra todos sus beneficios en la mejora de sus servicios y en la modernización constante de sus instalaciones. Un modelo de gestión que garantiza que cada euro se destine a reforzar lo verdaderamente importante: la salud y el bienestar de los pacientes y de sus familias.

Un hospital al servicio de las personas, 24/7

Su compromiso es firme y constante: ofrecer un servicio sanitario integral, todos los días del año, las 24 horas del día. Disponen de las principales especialidades médicas, junto a unidades de referencia que les sitúan a la vanguardia de la sanidad en la comarca: el Instituto Oral y Maxilofacial del Bierzo, la Unidad de Medicina Estética y Reparadora, la Unidad de Accidentes de Tráfico, el Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia, o el Servicio de Diagnóstico por Imagen, reconocido por su eficacia y rapidez.

Este modelo de atención global también se extiende a los peregrinos del Camino de Santiago, a quienes ofrecen asistencia médica gratuita como parte de su compromiso con el entorno y con los valores humanitarios que les definen.

Inversiones para transformar la atención sanitaria

Las mejoras realizadas durante el último año se han organizado en diferentes áreas clave para la experiencia del paciente, desde el momento en que entra por la puerta del hospital hasta la conclusión de su tratamiento. En total, la inversión asciende a casi un millón de euros, desglosada en varias actuaciones:

Área Quirúrgica: Se ha realizado una importante inversión en tecnología de esterilización y equipamiento quirúrgico de última generación. Esta renovación permite cirugías más seguras, precisas y con mejores resultados postoperatorios.

Diagnóstico por Imagen: La digitalización completa del área y la adquisición de nuevos equipos han supuesto una auténtica revolución. Ahora, sus profesionales pueden acceder a imágenes más nítidas y rápidas, lo que acorta los tiempos de espera y mejora el diagnóstico precoz.

Anatomía Patológica: El área ha sido reubicada y equipada con nueva tecnología. Esto ha permitido optimizar los tiempos de análisis y mejorar la coordinación con otras especialidades médicas, clave en la detección de enfermedades complejas.

Consultas Médicas: Se ha llevado a cabo una reorganización de los espacios para mejorar los flujos de pacientes y reducir los tiempos de espera. Esta inversión no solo mejora la eficiencia, sino que incrementa la comodidad y privacidad durante las consultas.

Información / Nuevo Portal del Paciente: Uno de los grandes avances ha sido el próximo lanzamiento de un nuevo portal digital donde cada usuario puede consultar su historial médico, resultados de pruebas, citas y mucho más. Una herramienta especialmente útil para personas mayores, ya que facilita el acceso a su información sanitaria de forma clara, segura y cómoda desde casa.

Una atención cercana también fuera del Hospital

El compromiso del Hospital de la Reina no se limita a su sede en Ponferrada. La Fundación ha dado un paso más en su objetivo de llevar una atención sanitaria de calidad a toda la comarca. 

En Valdeorras, su clínica polivalente ya ofrece una amplia variedad de especialidades médicas, permitiendo que muchos pacientes puedan recibir atención sin necesidad de desplazarse grandes distancias. 

En Villablino, la Fundación ha asumido recientemente la gestión del Centro Sociosanitario, tras la adjudicación de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León. Este proyecto consolida su presencia en la zona de El Bierzo, Valdeorras y Maragatería, reforzando su vocación de servicio y su apuesta por una atención sociosanitaria integral y de calidad para las personas mayores.

Mirando al futuro con humanidad y excelencia

Las personas mayores ocupan un lugar prioritario en su modelo asistencial. Saben que la atención sanitaria que requieren va mucho más allá de la medicina: implica tiempo, escucha, respeto y empatía. Por eso, cada una de estas inversiones responde no solo a una necesidad técnica, sino también a una visión clara de lo que quieren ser: un hospital donde nuestros mayores se sientan seguros, acompañados y cuidados como en casa.

Seguirán trabajando día a día con la misma vocación de servicio con la que nacieron, reinvirtiendo cada recurso en mejorar la vida de quienes confían en ellos. Porque en el Hospital de la Reina, cuidar es mucho más que curar: es estar siempre cerca, con profesionalidad, compromiso y corazón.

Lo más leído