PP-Ciudadanos, el pacto mejor valorado

Un 25,4% de los leoneses vería con buenos ojos una alianza entre Silván y Villarroel

I. Herrera / A. Martínez
10/05/2015
 Actualizado a 31/08/2019
imagen-grafico-domingofuera.jpg
imagen-grafico-domingofuera.jpg
La más que probable ausencia de una mayoría absoluta en el Ayuntamiento de León tras las elecciones del próximo 24 de mayo hará necesario algún tipo de pacto para poder garantizar una gobernabilidad estable de la institución municipal.

La encuesta elaborada por SYM Consulting para La Nueva Crónica durante los días dos y tres de mayo refleja esa fragmentación del voto, puesto que habría seis fuerzas políticas con representación en el Ayuntamiento de León frente a las tres actuales. Cabe recordar que los datos de este sondeo referidos a la intención de voto y publicados por este periódico en su edición de ayer establecen que el PP ganaría las municipales, pero se dejaría siete concejales por el camino para quedarse con un total de ocho. Ciudadanos irrumpiría con fuerza (obtendría seis ediles) y Podemos lograría tres. El PSOE se quedaría con siete (ahora tiene diez) y el mapa político del Ayuntamiento de León se completaría con dos concejales por parte de la UPL y uno de la coalición León en Común.

Ante esta situación, la encuesta ha servido para preguntar también a los leoneses cuáles serían sus preferencias a la hora de que las distintas formaciones alcanzasen un pacto de gobierno para la capital leonesa durante los próximos cuatro años.

En este sentido, uno de cada cuatro leoneses vería con buenos ojos una alianza postelectoral entre el PP y Ciudadanos, cuyas candidaturas están encabezadas por Antonio Silván y Gemma Villarroel respectivamente. Este pacto obtiene concretamente el apoyo del 25,4% de los encuestados.



Los dos siguientes acuerdos que contarían con mayor respaldo ciudadano estarían protagonizados por el PSOE. Uno de cada diez leoneses preferiría un pacto entre los socialistas de José Antonio Diez y Despierta León, la formación que tiene el apoyo de Podemos y que presenta una lista encabezada por Óscar Fuentes. Un porcentaje similar obtendría una hipotética alianza entre el PSOE y la coalición León en Común, que está impulsada por Izquierda Unida con el respaldo de distintos colectivos sociales.

Casi un 8% de los encuestados muestra su preferencia por un pacto entre los populares de Silván y los leonesistas de Eduardo López Sendino, mientras que sólo un 2,6% optarían por una reedición del acuerdo de estos últimos con el PSOE (tal y como ocurrió durante el mandato 2007-2011).

La lista de posibles alianzas barajadas por la encuesta de SYM Consulting para La Nueva Crónica se completa con la que formarían el PSOE y Ciudadanos 5,3%) y la que estaría compuesta por socialistas y populares, que recibe un apoyo del 4,4%. En todo caso, cabe destacar que un 14% de los electores se muestra indiferente ante el escenario postelectoral que se pueda producir después de los comicios que se celebrarán dentro de dos semanas, mientras que un 19,3% no responde a esta cuestión.

Si tenemos en cuenta los datos por edades, la hipotética alianza de PP y Ciudadanos recibe el beneplácito de un 44,6% de los leoneses de entre 45 y 65 años, dato que se reduce considerablemente en las franjas de mayor juventud (un 14,4% de los electores que tienen entre 18 y 29 años y un 17,7% entre los de 30 y 44 años).

Un 45% de los encuestados creen que Silván será el próximo alcalde


La encuesta de SYM Consulting para La Nueva Crónica refleja la opinión de los leoneses sobre quién será el próximo alcalde tras los comicios del día 24 de mayo.

El candidato del PP, Antonio Silván, se impone, ya que un 45% de los encuestados creen que será el sucesor de Emilio Gutiérrez como regidor de la capital leonesa. En segunda posición se situaría el cabeza de lista del PSOE, José Antonio Diez. Concretamente, casi un 16% de los electores que han participado en la encuesta considera que habrá cambio de color en el despacho de la séptima planta de la sede municipal de Ordoño y que será el candidato socialista el encargado de ocuparlo tras las elecciones de dentro de dos semanas.

La aspirante a la Alcaldía de León en representación de Ciudadanos, Gemma Villarroel, será la próxima alcaldesa para un 5,1% de los encuestados, mientras que el candidato de Despierta León, Óscar Fuentes, alcanza un 4,55%.

La encuesta de SYM Consulting para La Nueva Crónica refleja finalmente que un 2,2% de los electores creen que la próxima alcaldesa será la candidata de León en Común, Victoria Rodríguez, Eduardo López Sendino (UPL) obtiene un 1,13% y Miguel Ángel Díez Cano (PAL-UL) se queda en un 0,57%. Además un 25,57% no sabe o contesta.

Otro de los resultados llamativos que arroja la encuesta elaborada por SYM Consulting para La Nueva Crónica es el referido a la simpatía que despiertan los diferentes partidos políticos con independencia de que vayan a ser votados o no por parte de los electores entrevistados.

Podemos es la formación que más simpatía política despierta en León


Destaca en este sentido que la formación que más ‘aceptación’ recibe es Podemos, que no se presenta como tal a las municipales pero sí a las autonómicas. Concretamente la encuesta refleja que un 17,6% de los electores le conceden su prioridad en lo que a simpatía política se refiere.

PP y PSOE empatan en segunda posición, puesto que cada una de las formaciones recibe la ‘aceptación’ de un 16,5% de los leoneses que han participado en este sondeo.

Mientras, Ciudadanos despierta la simpatía de un 15,3% de los leoneses e Izquierda Unida la de un 8%. La encuesta concede a la UPL en este capítulo una valoración positiva por parte de un 6,3% de los votantes, mientras que Ganemos se queda con un 2,27%. Finalmente UPyD sólo recibe la simpatía de un 0,57% de los encuestados.
Por edades, el PSOE es la formación más simpática para los leoneses de entre 18 y 29 años. Mientras, Podemos lo es en el caso de aquellos votantes que tienen entre 30 y 44 años.

Cabe señalar finalmente que el PP ocupa la primera posición en el caso de los encuestados de entre 45 y 65 años y lo mismo ocurre con los que superan esta edad.
Lo más leído