El Procurador del Común pide "medidas extraordinarias" para las listas de espera en El Bierzo
El Procurador del Común pide "medidas extraordinarias" para las listas de espera en El Bierzo
EL BIERZO IR

Imprimir
El Procurador del Común pide "medidas extraordinarias" para las listas de espera en El Bierzo
Sanidad
Tomás Quintana exige a la Consejería que habilite “con la máxima urgencia todos los medios personales y materiales necesarios y disponibles”
- "Mínima" subida en las listas de espera tras las vacaciones, afirma Vázquez
- La Consejería de Sanidad se compromete a solucionar los problemas en el Hospital del Bierzo
Una resolución del Procurador del Común reclama a la Consejería de Sanidad que ponga en marcha “medidas extraordinarias” para reducir la lista de espera quirúrgica del Hospital del Bierzo. A raíz de una queja presentada por un paciente pendiente de una operación de hernia discal en el servicio de Traumatología del centro sanitario de referencia en la comarca, la institución que dirige Tomás Quintana exige que se habiliten “con la máxima urgencia todos los medios personales y materiales necesarios y disponibles” para paliar los efectos que la pandemia de Covid-19 provocó en la gestión de las listas de espera.
Además de pedir que se resuelva el problema concreto que originó la queja agilizando la intervención del paciente afectado, el Procurador reclama a la Consejería que aborde la cuestión de las listas de espera “de forma rápida y eficaz” y que “atienda especialmente a la situación del Hospital del Bierzo”. En ese sentido, la resolución hace énfasis en la “situación preocupante” de este centro sanitario, con un tiempo medio de espera para operarse de 139 días y un total de 4.116 pacientes en lista de espera.
Al respecto, la resolución reconoce que las listas de espera son un elemento común en los sistemas sanitarios públicos de carácter universal, pero recalca que “nada puede justificar las excesivas demoras que en muchas ocasiones se producen” y exige una “política adecuada de gestión de las listas de espera con la finalidad de no vulnerar el derecho a la asistencia sanitaria”.
En esa línea, el Procurador recuerda que tanto el Consejo Consultivo como el Consejo Económico y Social son partidarios de “regular normativamente no sólo los plazos máximos de espera de las intervenciones quirúrgicas sino también de las consultas externas y de las pruebas diagnósticas y terapéuticas pautadas”. Del mismo modo, la institución que dirige Tomás Quintana señala la necesidad de “regular adecuadamente la información de los pacientes sobre su situación en las listas de espera y la evolución de las mismas”.
El paciente afectado lleva dos años pendiente de una intervención quirúrgica de hernia discal en el servicio de Traumatología del Hospital del Bierzo, una operación cuya demora media en este centro es de 287 días, la más alta de todos los hospitales de la Comunidad. Aunque el pasado mes de junio se sometió a las pruebas preoperatorias y a la consulta de preanestesia, la operación nunca llegó a practicarse, una circunstancia que deteriora su calidad de vida, señala.
Además de pedir que se resuelva el problema concreto que originó la queja agilizando la intervención del paciente afectado, el Procurador reclama a la Consejería que aborde la cuestión de las listas de espera “de forma rápida y eficaz” y que “atienda especialmente a la situación del Hospital del Bierzo”. En ese sentido, la resolución hace énfasis en la “situación preocupante” de este centro sanitario, con un tiempo medio de espera para operarse de 139 días y un total de 4.116 pacientes en lista de espera.
Al respecto, la resolución reconoce que las listas de espera son un elemento común en los sistemas sanitarios públicos de carácter universal, pero recalca que “nada puede justificar las excesivas demoras que en muchas ocasiones se producen” y exige una “política adecuada de gestión de las listas de espera con la finalidad de no vulnerar el derecho a la asistencia sanitaria”.
En esa línea, el Procurador recuerda que tanto el Consejo Consultivo como el Consejo Económico y Social son partidarios de “regular normativamente no sólo los plazos máximos de espera de las intervenciones quirúrgicas sino también de las consultas externas y de las pruebas diagnósticas y terapéuticas pautadas”. Del mismo modo, la institución que dirige Tomás Quintana señala la necesidad de “regular adecuadamente la información de los pacientes sobre su situación en las listas de espera y la evolución de las mismas”.
El caso concreto
El paciente afectado lleva dos años pendiente de una intervención quirúrgica de hernia discal en el servicio de Traumatología del Hospital del Bierzo, una operación cuya demora media en este centro es de 287 días, la más alta de todos los hospitales de la Comunidad. Aunque el pasado mes de junio se sometió a las pruebas preoperatorias y a la consulta de preanestesia, la operación nunca llegó a practicarse, una circunstancia que deteriora su calidad de vida, señala.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El Caule dice adiós a los profesionales que terminan su residencia
-
Ampliar noticia CCOO y UGT denuncian que la Junta envía a León ambulancias retiradas de Ávila y Palencia
-
Ampliar noticia Sanidad y sindicatos firman el acuerdo para avanzar en un plan de reordenación de los recursos humanos
-
Ampliar noticia Piden al Procurador del Común que abra un expediente a la dirección del CRE de San Andrés