Vuelven las Jornadas Gastronómicas del Bierzo con 24 restaurantes participantes

Fina Gómez, propietaria del restaurante Agoga en Las Médulas, ha sido elegida como mantenedora como símbolo de la lucha de todo un pueblo contra los incendios

02/10/2025
 Actualizado a 02/10/2025
Presentación de las XLI Jornadas Gastronómicas del Bierzo. | JAVIER FERNÁNDEZ
Presentación de las XLI Jornadas Gastronómicas del Bierzo. | JAVIER FERNÁNDEZ

En la víspera del Pilar regresarán las Jornadas Gastronómicas del Bierzo, con la participación de 24 restaurantes que ofrecerán sus menús a partir de 22 euros. Todos ellos ayudarán a promocionar los productos de la comarca, con sus ocho sellos de calidad, y la presencia de la miel en todas las propuestas como novedad.

El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, y la consejera de Turismo, Cristina Pérez, presentaron este jueves los detalles de la 41 edición de este evento gastronómico que el año pasado obtuvo "un resultado exitoso", con más de 100 menús servidos en cada restaurante por encima de la media. Por ello, para esta ocasión han decidido sumarse cinco establecimientos nuevos.

Las Jornadas comenzarán el viernes 10 de octubre y se prolongarán hasta el 8 de diciembre. Servirán, como explicó Ramón, para dar una oportunidad a la restauración en una época en la que suele haber un bajón en la actividad y, a su vez, para promocionar los productos del Bierzo. En esta línea, habrá presentaciones del evento en León, Valdeorras, Lugo y probablemente en Valladolid, con el fin de atraer a turistas de más allá de las fronteras de la comarca.

El cartel de las Jornadas ha sido obra de una estudiante de La Inmaculada, Claudia Fernández, que diseñó la obra elegida entre 45 propuestas de escolares. Recoge los ocho sellos de calidad y refleja el paraje de Las Médulas, el cual también ha sido protagonista para la elección de la mantenedora.

cartel JG AAFF vfinal
Cartel de las Jornadas Gastronómicas del Bierzo.

Fina Gómez, la mantenedora

Las XLI Jornadas Gastronómicas del Bierzo contarán con Serafina Gómez Morán, más conocida como Fina, como su mantenedora. Fina es la propietaria del restaurante Agoga en Las Médulas, un lugar que ha sido su hogar y su vida durante 29 años.

Fina se convirtió en uno de los rostros más visibles del devastador incendio de Las Médulas en agosto. Como el resto de vecinos y vecinas del paraje, ella y su familia demostraron una valentía inquebrantable al enfrentarse al fuego para salvar su negocio y padecieron la desdicha por quienes no tuvieron la misma suerte y lo perdieron todo. Su lucha se ha convertido en el símbolo de la lucha de todo un pueblo.

Fina mantenedora
Fina Gómez, mantenedora de la edición.

Junto a su marido Pedro, decidió emprender su aventura culinaria después de años de trabajo en el sector pizarrero. Fue precisamente allí, en el sector pizarrero, donde eligió junto con una compañera de trabajo el nombre de Agoga, que son los canales de lavado del oro, para su establecimiento. Lo que comenzó como un restaurante, se expandió hasta convertirse en un complejo rural en el corazón de Las Médulas.

La historia de Fina es un reflejo de la tenacidad berciana. Sus inicios en la hostelería fueron un desafío, como ella misma recuerda: "Mis comienzos fueron difíciles, pues no teníamos ni potencia ni luz suficiente para nuestra cafetera; ni agua en nuestros grifos, pero sí muchas ganas de trabajar".

Para Fina, su mayor orgullo es su familia: su marido Pedro, su hija Fani y su nieto Francisco, quienes han sido el pilar de su vida. Su elección como mantenedora de estas jornadas, no solo es un homenaje a los hosteleros y hosteleras, sino que encarna el espíritu del pueblo berciano que, tras vivir la angustia del fuego, se ha levantado con la determinación de reconstruir y asegurar el futuro del comarca. Su presencia es un homenaje a la fuerza, la valentía y el amor por el Bierzo.

Lo más leído