Varios grupos como Coalición por el Bierzo o Ciudadanos apoyaron desde el comienzo la organización, con el objetivo de respaldar la gestión municipal. Con el mismo propósito, el portavoz de USE Bierzo, Samuel Folgueral, avanzó este miércoles que su grupo facilitará la aprobación de la propuesta de organización municipal de Merayo, en el Pleno que tendrá lugar este jueves a las 18:00 horas.
Sin embargo, el PSOE confirmó que su voto será contrario, al no apoyar unos desembolsos que suponen aumentar el gasto en 130.688 euros anuales, sumando los sueldos políticos, el pago del personal de confianza y el dinero destinado al funcionamiento de los distintos grupos políticos.
«No nos vamos a oponer y queremos que, de una vez por todas, después de dos meses, el Ayuntamiento empiece a trabajar para resolver las necesidades de la ciudadanía», afirmó Folgueral, que no aclaró si votará a favor o se abstendrá en los puntos del día sobre las dedicaciones exclusivas y el personal de confianza.
Según explicó Folgueral, la alcaldesa ha aceptado las dos propuestas que planteó este grupo y que pasaban por mantener las cinco dedicaciones exclusivas con que contaba el anterior equipo de gobierno y por promover la aprobación de un Reglamento de Funcionamiento.
Un documento que regulará el organigrama y los sueldos del personal público del Ayuntamiento de Ponferrada,evitando las largas negociaciones entre los grupos políticos con el objetivo de, en palabras del edil, «acabar con este juego cada cuatro años». «Ambas cosas han tenido el visto bueno, así que no nos opondremos por lealtad institucional y por la necesidad de emprender iniciativas de gobierno», insistió.
Folgueral recordó que Gloria Merayo había ofrecido a USE una dedicación exclusiva y la gestión de una concejalía. «Pero lo hemos rechazado porque somos oposición», aclaró. No obstante, la formación contará por cortesía del Consistorio con una sede y un trabajador eventual para apoyar la gestión municipal de este grupo, cuyo portavoz, Samuel Folgueral, será el presidente del Patronato de la Uned en Ponferrada.
Por otro lado USE instó al nuevo equipo de gobierno a «empezar a trabajar». «No se trata de abrir oficinas que ya estaban abiertas ni de lanzar iniciativas a Europa que ya estaban en marcha, sino de gestionar y de gobernar», criticó. El edil aludió además al cierre de las instalaciones deportivas de la ULE o al prometido ramal del AVE de León a Ponferrada como algunas de las propuestas electorales del PP que han quedado guardadas en el cajón. Del mismo modo, Folgueral pidió de nuevo a la alcaldesa que se retracte en público sobre las declaraciones en las que aludía al presunto chantaje de USE para interferir en la investigación judicial sobre el Mundial de Ciclismo.
Ramón: «Hay más gasto»
Frente al apoyo de USE, bien con la abstención o con la aprobación de los puntos que Merayo llevará a Pleno, el grupo municipal socialista avanzóque su voto será negativo. Consideran que la propuesta que se lleva al Pleno supone «un aumento global del gasto», según criticó este miércoles su portavoz, Olegario Ramón, en una comparecencia ante los medios en la que estuvieron todos los concejales socialistas menos la que fue la cabeza de lista en las pasadas elecciones, Ángela Marqués.
Ramón destacó que finalmente no fue posible un acuerdo con el equipo de gobierno, que les avisó el sábado que éste sí se había producido con USE.
El portavoz socialista volvió a defender la postura de que el único cargo de confianza del Ayuntamiento sea el del responsable de prensa y no los auxiliares administrativos para los grupos, que inicialmente eran cinco y finalmente serán sólo tres, para los grupos políticos del PP, Coalición por el Bierzo y USE. Unos puestos que, según los socialistas, nunca se planteó que pudieran ocupar funcionarios municipales.
«Al final no son cinco dedicaciones, porque se dividen, sino siete salarios, porque se trata de que todo el mundo esté contento», criticó la secretaria local del PSOE, Rita Prada. «Creo que en el momento en que estamos, hay que ser recatados con los gastos de las corporaciones y de los propios políticos. Con una alcaldesa y tres tenientes de alcalde con dedicación plena hubiera sido suficiente», defendió el secretario de política local del PSOE, Antonio Vega.