UPL-Bierzo rechaza la fiesta de la Junta: "La comarca necesita inversión, no propaganda"

Su portavoz, José Ramón García, no encuentra motivos para festejar el 23 de abril mientras el hospital "sufre una situación crítica"

22/04/2025
 Actualizado a 22/04/2025
José Ramón García en la sede de UPL en Ponferrada. | JAVIER FERNÁNDEZ
José Ramón García en la sede de UPL en Ponferrada. | JAVIER FERNÁNDEZ

"El Bierzo necesita inversión, no propaganda". Con estas palabras, la Unión del Pueblo Leonés (UPL) rechaza la celebración del Día de Castilla y León y los actos programados por la Junta en Ponferrada, encabezados por un concierto de Camela.

Su portavoz en la comarca, José Ramón García, considera "inaceptable" que se destinen importantes cantidades de dinero público a financiar un concierto en Ponferrada para celebrar el Día de Castilla y León "mientras el Hospital El Bierzo sufre una situación crítica, con una falta alarmante de personal sanitario, listas de espera inasumibles y una infrafinanciación que compromete la salud de bercianos, cabreireses y lacianiegos", por lo que consideran "injustificable y fuera de lugar la celebración dada la situación de precariedad en la que se encuentra nuestra comarca y la ciudad de Ponferrada debido al olvido sistemático por parte de la Junta de cumplir con las necesidades de esta tierra".

Y es que, según señala UPL, la Junta de Castilla y León "ha abandonado sistemáticamente a la comarca del Bierzo y a la ciudad de Ponferrada durante estos 42 años desde la creación forzosa de esta comunidad autónoma", lamentando el incumplimiento de sus compromisos en materia de sanidad, infraestructuras, empleo y desarrollo rural.

Por ello, los leonesistas consideran "lamentable que se pretenda maquillar ese abandono" organizando actos festivos por el Día de Castilla y León, en lo que consideran es "un gesto vacío y una falta de respeto a toda la sociedad berciana y ponferradina, que día a día sufren las consecuencias de su desatención".

En este aspecto, desde UPL reivindican el derecho del Bierzo "a ser escuchado, respetado y gestionado desde la cercanía, con soluciones reales a nuestros problemas y sin imposiciones ajenas a nuestra identidad e intereses", por lo que afirman que "no compartimos la celebración del Día de Castilla y León en el Bierzo y exigimos a la Junta que deje de utilizar actos simbólicos para tapar una realidad que clama soluciones urgentes".

Y es que, según apuntan, la Junta desde Valladolid "tiene una deuda histórica con las cuencas mineras, sobre todo con el Bierzo y Laciana, donde se debía haber invertido fondos para su reconversión que nunca llegaron y se fueron a otra provincia sin minas, o no en la cuantía suficiente para revertir la situación tan negativa económica y social a la que nos han llevado sus políticas".

Lo más leído