UGT exige investigar el accidente que ha costado la vida a un bombero forestal en El Bierzo

Califica este accidente de "absolutamente inaceptable" y lo vincula a la falta de coordinación y jornadas de más de 20 horas de trabajo

18/08/2025
 Actualizado a 18/08/2025
Un helicóptero sofocando un incendio en el Bierzo. | CÉSAR HORNIJA (ICAL)
Un helicóptero sofocando un incendio en el Bierzo. | CÉSAR HORNIJA (ICAL)

UGT ha enviado sus condolencias a familiares, amigos y compañeros del bombero forestal fallecido ayer durante las labores de extinción de incendios en Espinoso de Compludo, y ha exigido una investigación exhaustiva del accidente, calificado por el sindicato como “absolutamente inaceptable”.

Carlos Arenas, vicesecretario de UGT Servicios Públicos de Castilla y León, ha señalado que desde hace más de dos años el sindicato viene reclamando la evaluación de riesgos de todos los puestos de trabajo de los conductores de la Junta, incluidos los vehículos del operativo de incendios, así como cursos obligatorios de conducción de camiones, vehículos 4x4 y conducción extrema.

El accidente ocurrió en un porta-implementos de más de 20 años, abunda, diseñado solo para carreteras o pistas, y no apto para circular por zonas montañosas. Arenas ha subrayado que esta situación refleja “una nefasta organización en el sistema de coordinación del operativo”, en la que Charlys y cuadrillas de otras provincias circulan por el monte, muchas veces de noche y entre humo, sin convoy ni instrucciones claras.

UGT considera que esta falta de coordinación y las jornadas de más de 20 horas de trabajo exponen a los bomberos a riesgos graves y “supone enviar a estos trabajadores, por muy cualificados que estén, a un matadero”.

El sindicato ha destacado que tanto el trabajador fallecido como el herido eran “grandes compañeros con mucha experiencia y esfuerzo acumulado” y que su labor aún es recordada en lugares como la Sierra de la Culebra, donde participaron en la extinción de incendios anteriores.

Lo más leído