La Fiscalía de Castilla y León ha abierto diligencias de investigación penal contra el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Medio Ambiente, por la gestión de los incendios forestales que arrasaron amplias zonas del Bierzo y otras comarcas leonesas en agosto de 2025.
La decisión del Ministerio Público responde a la denuncia presentada por la asociación Bierzo Aire Limpio, que atribuye a los responsables autonómicos posibles delitos de prevaricación por omisión, contra el medio ambiente y omisión del deber de socorro, entre otros.
Según la denuncia, los incendios provocaron la muerte de tres personas, además de la destrucción de miles de hectáreas de monte, incluidos espacios protegidos de la Red Natura 2000, y la emisión de grandes cantidades de humo tóxico que afectaron a la población.
Bierzo Aire Limpio sostiene que la Junta no adoptó medidas preventivas adecuadas, pese a disponer de información técnica sobre el riesgo extremo de incendios, en un contexto de altas temperaturas y sequedad.
La asociación denuncia que en agosto solo se había ejecutado el 48 % del presupuesto destinado a prevención, lo que, a su juicio, demuestra una “falta de previsión y una injusticia manifiesta”, al exigir a los propietarios particulares el mantenimiento de sus fincas sin aplicar las mismas medidas en el monte público.
Asimismo, la entidad critica la falta de coordinación con los ayuntamientos y los servicios estatales de emergencia, lo que, según apunta, dificultó una respuesta rápida y eficaz durante los momentos críticos.
Al ser aforados, el presidente y el consejero deberán responder ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), con sede en Burgos, que valorará las diligencias y decidirá si procede iniciar actuaciones judiciales.
Bierzo Aire Limpio considera la apertura de la investigación “un primer paso imprescindible para depurar responsabilidades políticas y penales” y lamenta que, paralelamente, las Cortes de Castilla y León rechazaran la creación de una comisión parlamentaria para analizar la gestión de los incendios, que afectaron a más de 150.000 hectáreas y provocaron cuatro fallecimientos y miles de evacuados.
La organización advierte además de los efectos ambientales posteriores, como corrimientos de tierra y arrastre de cenizas hacia ríos y embalses, y reclama a la Junta información sobre las medidas adoptadas para evitar la contaminación del agua y la gestión de los lodos extraídos de los cauces.
“La sociedad berciana no olvidará ni las pérdidas humanas ni la destrucción de su territorio”, afirma Bierzo Aire Limpio, que anuncia nuevas acciones legales “para que nunca más la inacción institucional sea cómplice del fuego”.