El Sindicato de Enfermería Satse denuncia el recorte de enfermeras en el Servicio de Urgencias del Hospital El Bierzo tras la eliminación del refuerzo que se había implantado en el año 2020, lo que está provocando un aumento de la presión asistencial, mayor tiempo de espera para los pacientes y una sobrecarga de trabajo para el personal. A esto se añade que a partir de las 22 horas no hay triaje de enfermería, empeorando así la asistencia.
El sindicato remarca que "este personal es preciso y necesario aún hoy en día para atender a los pacientes que llegan a las Urgencias del centro hospitalario".
Según el comunicado enviado por Satse, todo esto lleva a una peor atención a los pacientes. "La directora de Enfermería se comprometió a no tocar las plantillas. Sin embargo, pocos días después de llegar al cargo, la primera decisión que adopta es eliminar el refuerzo de enfermeras en un servicio vital para el ciudadano", lamenta.
Por eso "afea" a la nueva directora de Enfermería "su falta de palabra y espera que dé marcha atrás en esta decisión, no solo para evitar el empeoramiento de las condiciones de trabajo de las enfermeras, sino, sobre todo, para evitar un retroceso en la atención sanitaria de los pacientes del Bierzo", concluye.
La Gasbi lo niega
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) aclara que se continúa con el mismo número de profesionales y refuerzos de Enfermería en el Servicio de Urgencias: "Se mantienen los trabajadores que formaban parte durante el periodo invernal, siempre teniendo en cuenta la presión asistencial de cada unidad asistencial", dice.
En términos generales, según explica, a la plantilla orgánica autorizada se han añadido cada día seis miembros del personal de Enfermería más de refuerzo, dos por la mañana, otros dos por la tarde y otros dos para el turno de noche. Además, los momentos en los que se vea aumentada la presión asistencial son respondidos con más personal de Enfermería de apoyo, como en el caso del apagón. Como en otros servicios, se adecuan los recursos disponibles en relación con la presión asistencial y si es necesario se solicita un aumento de la plantilla orgánica de cara al futuro.
En lo que respecta al servicio de triaje, realizado por el personal de Enfermería, la redistribución responde a un acuerdo interno del propio Servicio de Urgencias, a consideración de los profesionales que lo conforman. En este sentido, la presión asistencial decae de manera sustancial por las noches, "lo que asegura garantizar la asistencia sanitaria a todos los usuarios aunque no se lleve a cabo dicho triaje en este hospital, ya que la función de este sistema es determinar la urgencia de atención de cada paciente cuando haya saturación en el servicio".