La Recicladora Cultural, premiada en los prestigiosos premios internacionales Lovie Awards

El proyecto de la Fundación Ciudad de la Energía es distinguido por su innovación digital y compromiso con la sostenibilidad cultural

06/11/2025
 Actualizado a 06/11/2025
Exposición de La Recicladora Cultural en Almonacid de Zorita (Guadalajara).
Exposición de La Recicladora Cultural en Almonacid de Zorita (Guadalajara).

La Recicladora Cultural, iniciativa impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a través de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), ha sido galardonada con el premio de plata en los prestigiosos Lovie Awards, dentro de la categoría de sitios web y móviles de instituciones culturales.

Este reconocimiento, considerado uno de los más importantes del ámbito digital en Europa, destaca la calidad del diseño, la experiencia de usuario y la contribución del proyecto a una cultura accesible y sostenible. La distinción refuerza el modelo de trabajo de La Recicladora Cultural, centrado en la colaboración con entidades y la itinerancia de exposiciones y elementos museográficos, situándola como referente europeo en innovación digital aplicada al ámbito cultural.

Los Lovie Awards, creados en 2010 y organizados por la división europea de la International Academy of Digital Arts and Sciences (IADAS) -entidad con más de 3.000 miembros y responsable también de los Webby Awards-, reconocen la excelencia de internet en Europa en áreas como la cultura, la tecnología y los negocios. El jurado, compuesto por profesionales del sector, evalúa proyectos en siete idiomas con el objetivo de inspirar un internet mejor a nivel global.

Desde su puesta en marcha en 2023, La Recicladora Cultural ha promovido la cultura como herramienta de desarrollo sostenible. El proyecto acumula más de 15 exposiciones, unas 40 itinerancias y la colaboración de 50 entidades, llevando propuestas culturales a territorios en transición y zonas rurales. Su labor ha contribuido al acceso equitativo a la cultura y al fortalecimiento del tejido local.

La directora general de Ciuden, Yasodhara López, señaló que el premio "demuestra que es posible combinar sostenibilidad, acceso y creatividad para construir un futuro mejor". López recordó, además, que este nuevo reconocimiento se suma al obtenido el año pasado en los Anthem Awards, consolidando el alcance y los objetivos del proyecto.

Lo más leído