Quince años, edad de inicio de consumo de alcohol en Beda

Los varones comienzan cuatro años antes que las mujeres, aunque ambos declaran problemas de manera tardía

Mar Iglesias
31/01/2017
 Actualizado a 12/09/2019
Profesionales de Beda en sus instalaciones de Ponferrada. | BEDA
Profesionales de Beda en sus instalaciones de Ponferrada. | BEDA
La edad media de inicio del alcoholismo en las estadísticas del Centro de Tratamiento de esta enfermedad, Beda, en el Bierzo durante 2016 fue de 15,04 años en hombres y 19 en mujeres, sin embargo, cuando llegan a solicitar ayuda han pasado otros tantos años. De hecho, según Beda, los primeros problemas se detectan con casi 31 años en hombres y 41 en mujeres. El estado civil de los enfermos que llegan al centro suele ser casados (en el 53% y 50% de los casos hombres y mujeres respectivamente) y su situación laboral es variable. El 34% de los atendidos están activos, un dato muy parejo a los parados, con un 31%, mientras que un 23% son pensionistas y jubilados.

En 2016 se atendieron en el programa de Beda a un total de 348 personas entre pacientes y familiares, en distintas fases del programa. Los nuevos integrantes fueron 67, en su mayoría hombres (70,15 % hombres y 29,85%  mujeres) un número, según los datos aportados por Beda, muy similar al año 2015 en el que el 67,65% fueron hombres y el 32,53% mujeres. Su edad está entre los 24 y los 76 años, con una media de unos 47.

Alcohol a diario

En 2014, recuerda Beda, que los consumidores diarios alcanzaban un 82% del total, mientras que se declaraban como esporádicos un 18%. Ese porcentaje ha ido variando a los largo de los años un en 2016 hay un 75% de consumidores que beben alcohol diariamente, mientras que un 25% lo hace de forma no habitual. Además, un 63% suele compatibilizar el consumo de alcohol con el del tabaco. Menos son los que consumían cocaína y cannabis, un 10%, aunque un 27% era exconsumidor de ellas.

Los atendidos en Beda suelen llegar por consejo familiar. Ese es el porcentaje mayor, un 51%, aunque también destaca que por iniciativa propia llegue un 27%. Solo un 10% ingresa en el tratamiento derivado de los servicios sanitarios.
Lo más leído