El portavoz del PSOE en Ponferrada, Olegario Ramón, acompañado por varios de sus concejales, anunció este viernes la ruptura de las relaciones con el equipo de gobierno hasta que el tándem formado por Partido Popular y Coalición por El Bierzo cumpla sus compromisos pendientes del acuerdo presupuestario de 2024. Cabe recordar que la abstención de los socialistas permitió que Morala y Alonso pudieran sacar adelante las cuentas, aunque "una gran mayoría" de los puntos del acuerdo siguen sin cumplirse.
Harto de que sigan pasando meses sin que esas intervenciones se ejecuten pese a haberlas reclamado en numerosas ocasiones, Ramón fue muy claro al subrayar que "es necesario el cumplimiento íntegro del acuerdo de 2024. Mientras esto no suceda, no estaremos en la negociación ni en el apoyo de cualquier tipo de inversión que quiera llevar a cabo el Ayuntamiento de Ponferrada".
Eso sí, añadió un asterisco, los asuntos que puedan perjudicar a colectivos, clubes deportivos o asociaciones que dependen casi en exclusiva de las ayudas municipales: "Manejaremos la fórmula oportuna para que ellos no se vean afectados", aclaró.
Los incumplimientos
Repasando los puntos del acuerdo, todavía no se ha cumplido el acondicionamiento de la plaza de San Clemente, no se ha hallado una solución para el problema del cementerio de Fuentesnuevas, no se ha creado la escuela y museo de cerámica, no se han rehabilitado cuatro viviendas sociales para 2024 y otras cuatro para 2025, no se ha creado la comisión mixta para la financiación del proyecto de Bosque Urbano, no se ha cumplido con la pista deportiva en Cuatrovientos, tampoco el Plan Especial de Fibrocemento en la red de abastecimiento -que incluso tenía ya una partida presupuestaria-, ni la creación de la Mesa del Agua para estudiar la gestión del servicio en todas las pedanías del municipio.
Por otro lado, sí se han ejecutado otras obras incluidas en el trato, aunque "de forma deficiente". Por ejemplo, el problema del vaciado del depósito de agua en San Clemente. El PSOE pedía una bomba que fue desestimada por el equipo de gobierno en favor de una solución alternativa "más tecnológica, con conexión Wi-Fi". Sin embargo, durante este verano, ya en dos ocasiones el pueblo se ha quedado sin agua. Del mismo modo, en Bouzas se había acordado un muro, mientras que el resultado apenas es "un trocito" de lo planificado.
Precisamente, Ramón se atrevió a animar al equipo de gobierno a mirar más por los pueblos, especialmente por aquellos que han sufrido las consecuencias de las llamas en las últimas semanas. En este sentido, reprochó que PP y CB han ha incumplido su pacto y no han invertido los 150.000 euros comprometidos para un Plan Forestal que podría haber minimizado las consecuencias de los incendios registrados en el municipio.
El primer rechazo: el proyecto para las piscinas
Por supuesto, esta postura del PSOE afectará también al proyecto recién presentado por Morala para arreglar las piscinas municipales. De hecho, Ramón elevó el tono para señalar la "mentira" de que no costará un solo euro a las arcas públicas, según aseveró el alcalde: "La Junta pondrá un millón de euros y el Ayuntamiento, casi dos. Un consejero de la Junta muy de actualidad prometió que iban a financiar la totalidad de la reparación de las piscinas cueste lo que cueste, pues que lo cumpla, ¿o es que el equipo de gobierno se lo va a perdonar porque es una institución amiga del Partido Popular? ¿Miran por el bien de la Junta y no por el bien del municipio? Es mentira que va a salir a coste cero. Ese dinero se podría invertir en otras cosas, que no nos engañen", finalizó.