La portavoz socialista del área de Educación, Cultura y Formación del grupo Municipal Socialista de Ponferrada, Judit Lama ha denunciado la reciente decisión del equipo de Morala de eliminar el tradicional festival cultural del Salibrín, el Salón del Libro Infantil que se celebraba desde 1999 cada mes de abril. "Un programa, que durante 26 años ha acercado la cultura y la lectura a miles de escolares y familias, y que será sustituido por una nueva iniciativa denominadaBiblioteca Infinita", afea.
Aunque valora de manera positiva toda acción destinada a fomentar la lectura, "resulta incomprensible que el alcalde Morala decida eliminar una propuesta plenamente consolidada y de reconocido éxito".
A juicio del PSOE el Salibrín "era mucho más que una serie de actividades: era una cita esperada cada año, una fiesta de la cultura viva que dinamizaba la ciudad con teatro, cuentacuentos, exposiciones, talleres y encuentros. Su desaparición supone una pérdida considerable en la oferta cultural de abril, especialmente en el marco del Día Internacional del Libro", apunta.
Lama no entiende por qué el nuevo proyecto de Biblioteca Infinita, que plantea actividades periódicas entre octubre y mayo, tiene que sustituir al Salibrin “no es incompatible el nuevo proyecto con la celebración del Salibrín. Ambas iniciativas podrían haber coexistido perfectamente, sumando esfuerzos en lugar de sustituir lo que ya funcionaba. El propio Ayuntamiento ha reconocido en múltiples ocasiones, la última en el Salibrín del 2024 el valor y el éxito del Salibrín, lo que hace aún más difícil de justificar su eliminación".
La decisión de eliminar el Salibrin, para el PSOE es otro ejemplo más de las" decisiones innecesarias y poco dialogadas del actual equipo de gobierno, que en lugar de reforzar los pilares culturales consolidados de Ponferrada, opta por desmantelarlos sin ofrecer una alternativa equivalente en alcance, diversidad y participación".
Judit Lama señala que “eliminar un evento cultural de referencia como el Salibrín no es modernizar, es retroceder. Es perder una herramienta eficaz para fomentar la lectura y la cultura en familia, y romper con una tradición que formaba parte del calendario emocional y educativo de la ciudad". Por eso pide que se reflexione sobre su recuperación integrándolo, de forma complementaria, con cualquier nueva propuesta.