Los propietarios de las parcelas afectadas piden la paralización inmediata de las obras en La Llanada

Han presentado una denuncia formal ante la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta en la que afirman que las actuaciones se ejecutan sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin autorización

17/11/2025
 Actualizado a 17/11/2025
Registro de la denuncia en la sede de la Junta en Ponferrada.
Registro de la denuncia en la sede de la Junta en Ponferrada.

Los propietarios de los terrenos afectados por el proyecto para mejorar el acceso desde Santo Tomás de las Ollas al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han presentado una denuncia formal ante la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León para exigir la suspensión inmediata de las obras.

Los afectados aseguran que, semanas atrás, ya advirtieron al Ayuntamiento de la ocupación "sin autorización" de sus parcelas. Afirman que las fincas fueron limpiadas y que la maquinaria municipal accedió a ellas sin comunicación previa, sin permisos y sin que se hubiera iniciado ningún procedimiento de expropiación o de cesión.

En la denuncia, los propietarios señalan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido, la Vía Astúrica–Foro Gvigvrrorvm (VA18). Recuerdan además que el propio proyecto técnico reconoce la presencia de este enclave en la memoria, concretamente en su apartado 1.12.

Los denunciantes advierten de que la actuación podría considerarse actividad arqueológica según la Ley 7/2024 de Patrimonio Cultural de Castilla y León, por lo que solicitan que las obras se paralicen de forma cautelar mientras se adoptan medidas de conservación que eviten "daños irreparables".

Los propietarios critican la "falta de planificación y de respeto a la legalidad" por parte del Ayuntamiento y alertan de que la intervención "pone en riesgo tanto la propiedad privada como un bien arqueológico reconocido por la propia Junta".

Lo más leído