El nuevo director del Instituto de la Viña y el Vino de la ULE, Enrique López, se reunió con el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo en una ronda de contactos que inicia con el fin de poner los cimientos a un futuro de éxito del vino del Bierzo desde ese estadio que tiene hoy y que teme que, de no cuidarse al "artesano" del vino, ayudándolo a caminar por las innovaciones tecnológicas y marcando una hoja de ruta desde la Universidad con "problemas y soluciones".
En la primera lista, tanto él como el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, ponen el precio de la uva, sobre todo de la Mencía, tan poco competitiva que López llega a augurar la muerte del sector como ocurrió con la minería de seguir así. También el cambio climático tiene su afectación y ponerle coto en lo posible es lo que puede marcar la pauta para tener "un sector fuerte" que es lo que pide Ramón.
La clasificación de vinos formulada por el Consejo Regulador de la DO Bierzo ha sido un acierto, apunta López, pero también la necesidad de renovar su viñedo viejo en algunos casos y de remarcar sus peculiaridades "no tiene que parecerse al Borgoña, tiene que tener identidad propia". Esa es la clave para que el sector siga marcando el éxito que asegura que tiene hoy "pero si no tomamos medidas dentro de poco estaremos a codazos" porque no habrá negocio para todos.
Desde la ULE quieren poner medidas que puedan paliar incluso que el Godello no sea solo Bierzo “se dice que el Godello es Barco y es Bierzo, pero ya empieza a haberlo en otros sitios. Necesitamos que haya una identidad y una narrativa de conocimiento muy exhaustiva”, advirtió el experto. De no marcar ese discurso tiene claro que el futuro el sector vitivinícola puede llegar a ser “desastroso”.