Ponferrada será "uno de los mejores sitios del mundo" para ver el eclipse total de sol de 2026

El Ayuntamiento abrirá las puertas del Castillo de los Templarios para presenciarlo en directo el 12 de agosto de la mano de la Asociación Astronómica del Bierzo

24/06/2025
 Actualizado a 24/06/2025
Asociación Astronómica del Bierzo y Ayuntamiento de Ponferrada presentan la actividad. | J.F.
Asociación Astronómica del Bierzo y Ayuntamiento de Ponferrada presentan la actividad. | J.F.

La ciudad de Ponferrada será "uno de los mejores sitios del mundo" para ver el eclipse total de sol que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026, según asegura la Asociación Astronómica del Bierzo.

Por ello, este colectivo, junto al Ayuntamiento, han preparado un programa de actividades que comprenden charlas, conferencias sobre astronomía, talleres en colegios durante el próximo curso y, por supuesto, la observación en directo del eclipe. Será en el Castillo de los Templarios en un evento que espera atraer a multitud de científicos y turistas de otras zonas del país.

Un eclipse total de sol no ocurre desde 1912, por lo que será un hecho histórico

Un eclipse total de sol no ocurre desde 1912, por lo que será un hecho histórico. Se iniciará en el norte de Rusia, pasará por Islandia (en zonas despobladas), llegará a España por Oviedo y saldrá por Palma de Mallorca. Entre medias, una franja de 300 kilómetros de ancho en la que se podrá ver a la perfección.

En el Castillo, la Asociación Astronómica del Bierzo repartirá gafas y proporcionará todo tipo de instrumental necesario, como los telescopios, para que todos los interesados en verlo puedan hacerlo con todas las medidas de seguridad. Y es que este eclipe solo se puede ver a simple vista durante los casi dos minutos en los que el sol esté tapado por completo.

El 12 de agosto de 2026, el eclipse en Ponferrada comenzará a las 19:32 horas. Será una hora después, a las 20:28, cuando el sol pase a estar cubierto en su totalidad, situación que se prolongará hasta las 20:30. Más tarde, a las 21:22, todo habrá acabado.

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, también concejal de Cultura, confía en que esta actividad ayude a promover entre la población el interés por la astronomía y por la ciencia y, por supuesto, contribuya a fomentar la rama turística.

Proyecto para la explanada del albergue

En otro orden de cosas, preguntado por la petición de una veintena de pequeños propietarios de frenar el desarrollo del SSUNC-3 (el proyecto para la explanada del albergue de peregrinos que incluye un área comercial y un centro de salud), Marco Morala insistió en que los servicios jurídicos del Ayuntamiento subrayan que el procedimiento que incluye expropiaciones es legal, por lo que seguirá su curso.

Lo más leído