Ponferrada respira y recicla

Con motivo del Día del Medio Ambiente, la ciudad llevará a cabo actividades de concienciación / Más de la mitad de los residuos ya se reciclan

Alejandro Cardenal
02/06/2017
 Actualizado a 06/09/2019
Presentación de la campaña de Medio Ambiente. | A. C.
Presentación de la campaña de Medio Ambiente. | A. C.
Con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente que se celebrará el próximo lunes 5 de junio, Ponferrada llevará a cabo varias actividades con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje.

Y es que a pesar de que «los números son buenos» tal y como asegura el concejal de Área, Roberto Mendo, la capital berciana quiere «sumar gente» y que esta práctica sea universal. «No podemos relajarnos», apostilla.

Desde el Ayuntamiento estiman que en la ciudad se supera «con creces» la barrera del 50% de residuos reciclados. «En Ponferrada se supera ampliamente», asegura Mendo, que sí reconoce que todavía hay asignaturas pendientes, especialmente en el caso de los envases, donde la tasa baja «más por desconocimiento que por falta de voluntad». «Existen muchas dudas a la hora de separar este tipo de residuos, para eso precisamente se llevan a cabo este tipo de campañas», señala.

Así, el Consistorio, en colaboración con FCC y Ecovidrio dispondrá stands informativos en los parques y plazas de la ciudad en las que se resolverán este tipo de dudas y se llevarán a cabo juegos y regalos para los más pequeños, todo ellos usando elementos reciclados. El lunes día 5 estará en la plaza de la Encina de 19:00 a 21:00 horas y hasta el viernes recorrerá el parque de Cuatrovientos, el de Flores del Sil, el Plantío y la plaza Fernando Miranda, donde se pondrá fin a la campaña de concienciación.

Por otra parte, junto a Ecoembes se realizarán talles cuentacuentos y juegos en los colegios para inculcar a los más pequeños la importancia de segregar residuos en sus hogares.

Además, el Ayuntamiento se sumará a la campaña ‘Respira y Recicla’, dándole un impulso en los edificios y espacios públicos.

Desde el proyecto aseguran que el año pasado pasaron por los diferentes stands más de 200 personas cada día y más de una docena de centros escolares participaron en las diferentes actividades programadas.
Lo más leído