Ponferrada es una ciudad que recurre a las bicicletas con frecuencia para hacer deporte pero, en cambio, les da la espalda para los desplazamientos. Así lo reconoció este viernes el concejal de Movilidad, Carlos Fernández, que señaló que una de las principales políticas de su área persigue precisamente fomentar su uso en favor del medio ambiente.
Una de las novedades que se esperan próximas será la apertura de los aparcamientos para bicicletas, esas casetas que se encuentran instaladas desde hace meses en diversos puntos de la ciudad pero que aún no están operativas. Se trata de una iniciativa enmarcada en el proyecto de Zona de Bajas Emisiones que verá definitivamente la luz "en breve".
Precisamente, para fomentar el uso del transporte sostenible, Ponferrada se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, con un amplio programa de actividades para concienciar sobre la importancia de reducir el uso del vehículo privado. Están especialmente dirigidas a los centros educativos, con un total de nueve adscritos con cerca de 500 estudiantes.
Nueve colegios y 500 estudiantes realizarán algunas de las actividades propuestas por el Ayuntamiento
El Ayuntamiento, en colaboración con asociaciones locales, centros educativos y colectivos sociales, ha diseñado una programación que combina talleres, visitas guiadas, concursos y eventos lúdicos. El objetivo es implicar a toda la ciudadanía, desde los más pequeños hasta también las personas mayores, en la construcción de una ciudad más accesible y respetuosa con el medio ambiente.

Entre las propuestas destacan el 'Metrominuto Escolar', que invita a los alumnos a descubrir las distancias de la ciudad a pie, y los cursos de circulación segura en bicicleta, con sesiones prácticas para escolares y familias. La Policía Municipal y AMBI colaboran en estas actividades para enseñar buenas prácticas de movilidad y seguridad vial.
No faltarán las iniciativas más creativas, como los concursos de dibujo para escolares y asociaciones, cuyos ganadores recibirán premios y bonos de transporte urbano. Además, se celebrará la ya tradicional Marcha Ciclista Sin Motor, abierta a toda la ciudadanía, con salida desde el patio del colegio La Puebla y llegada al Parque El Plantío, donde habrá actividades deportivas y sorteos.
Las jornadas incluyen también visitas guiadas al Museo del Ferrocarril y a los museos municipales, con entrada gratuita, y talleres a pie de calle en la Avenida de España para explicar las ventajas del transporte público, la movilidad eléctrica y otras alternativas sostenibles.
La programación concluirá con 'La multa de los niños', una actividad simbólica en la que los escolares podrán sancionar simbólicamente a los vehículos mal estacionados, para llamar la atención sobre cómo el aparcamiento indebido dificulta la movilidad peatonal y ciclista.
Con estas acciones, Ponferrada busca concienciar sobre la necesidad de reducir emisiones contaminantes, promover hábitos saludables y garantizar que la movilidad sea un derecho accesible para todas las personas, independientemente de su edad, capacidades o situación económica.