El concejal de Medio Ambiente, Transporte y Movilidad, Carlos Fernández, y los técnicos municipales, han desvelado en la presentación de la Semana Europea de la Movilidad un nuevo proyecto de ciclovías y ciclocarriles para el tránsito de bicicletas, el cual está redactado pero todavía se tiene que contratar. Consiste en el aprovechamiento del viario actual para compartir espacio con el vehículo privado y conllevará, sobre todo, señalización horizontal y vertical en toda la ciudad de Ponferrada, y está planificado para finales de 2023 o principios de 2024. Además, contará con financiación europea.
Asimismo, el edil se refirió a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones de Ponferrada. Si bien no quiso desvelar novedades, sí subrayó la postura del equipo de gobierno, el cual tiene claro que "el anterior equipo del gobierno quiso hacer una ZBE donde no existen bajas emisiones".
Por otro lado, acerca de los aparcamientos cerrados para bicicletas que se encuentran ya instalados en diferentes puntos de la ciudad, aunque sin uso, los técnicos comentaron que están esperando al lanzamiento de una pp móvil, ya cual ya está preparada, para comenzar a utilizar estas estructuras que pueden albergar hasta diez bicicletas.
Semana Europea de la Movilidad
La Semana Europea de la Movilidad comenzará este próximo 16 de septiembre y se prolongará hasta el día 22. Bajo el lema '¡Combina y muévete!', Ponferrada ha diseñado un programa de eventos y actividades enfocadas, por un lado, al público general, y por otro, a los alumnos de Primaria de los colegios, que perseguirán el objetivo de promocionar la movilidad sostenible.
El sábado 16, primer día de la programación, habrá una 'Marcha ciclista sin malos humos' abierta a todo el mundo y a cualquier transporte sobre ruedas no motirozado. La salida será a las 17:00 horas en la Plaza Julio Lazúrtegui, misma ubicación que la llegada, momento en que habrá avituallamiento y sorteo de premios.
Para el lunes 18 están diseñados cursos de circulación segura en bicicleta para escolares, así como para adultos, además de jornadas explicativas del transporte urbano en los colegios, en las cuales se podrán conocer las ventajas del transporte urbano usándolo como alternativa a los desplazamientos en vehículo privado.
El martes 19 será el 'Metrominuto escolar', un taller orientado a alumnos de Primaria cuyo objetivo es resaltar la proximidad entre los puntos de la ciudad y, así, incentivar los desplazamientos a pie. Este día también habrá cursos de circulación segura en bicicleta y jornadas explicativas en los colegios.
El miércoles 20 continuará el 'Metrominuto escolar' y se añade a la programación 'La multa de los niños', una actividad de convivencia entre alumnos, AMBI y la Policía Municipal; un partido de fútbol por la integración; y un circuito para sensibilizar sobre la discapacidad. Estas dos últimas actividades serán en las pistas deportivas del Parque del Plantío.
El jueves 21, Día de la Accesibilidad, habrá entradas gratuitas al Castillo y a los museos del Ayuntamiento de Ponferrada y visitas escolares al Museo del Ferrocarril.
Más adelante, el viernes 22, Día Sin Coches, se han configurado talleres a pie de calle en el entorno de la Plaza de Abastos y 'Cirkomotrik - Parque de Juegos -', en la misma ubicación. Será un espacio lúdico que fomentará el ocio compartido entre diferentes generaciones.