UGT y CCOO salieron a las puertas de la Federación de Empresarios Leoneses, FELE, en Ponferrada para reivindicar, en el Día internacional de la salud y seguridad en el trabajo, una actualización de las medidas y la figura del delegado de prevención en cada empresa.
Lo hacían recordando también a los cinco fallecidos en 2024 en la comarca, la mayor parte en el sector del transporte.
El delegado de CCOO en El Bierzo, Roberto Echegaray reconoce que hay mucho trabajo por hacer para rebajar las cifras. Han sido 1.106 accidentes laborales los contabilizados en 2024, 74 de ellos in itinere, un 12% más que el año anterior, y 5 mortales, un 66,6% más. Y teme que la evolución hacia la digiltalización traiga mayores problemas, algo que también destacó el secretario de UGT, Omar Rodríguez. Por eso considera importante la figura del delegado de prevención en todas las empresas y vigilar que los nuevos proyectos empresariales lleguen "con planes de prevención y de riesgos".
En cuanto a problemas concretos, como la silicosis en las pizarreras, asegura que es un problema que "hay que vigilar, más allá de que las empresas hagan lo que quieran".
Ponferrada, seis años sin reconocimientos médicos
Una reivindicación que llegaba el mismo día en el que CSIF denunció que el Ayuntamiento de Ponferrada lleva seis años sin realizar los reconocimientos médicos a sus trabajadores. De "aberrante" lo calificó Rodríguez que abundó que tampoco se ha pasado la revisión de los extintores en los colegios, algo que considera que debe realizarse de inmediato "para no lamentarse después". Asegura que ya ha dado cuenta del problema a la delegación de Educación y se está a la espera de firmar un nuevo contrato.