La innovadora firma ponferradina que identifica víctimas con IA ha recibido más de 300.000 euros de la Junta en 4 años

Panacea, que trabaja a nivel internacional, cuenta con 23 miembros y es una cooperativa, un ejemplo que la Junta pone para emprender, algo que empuja con nuevas ayudas

12/05/2025
 Actualizado a 12/05/2025
Visita de la consejera a la sede ponferradina de Panacea. | MAR IGLESIAS
Visita de la consejera a la sede ponferradina de Panacea. | MAR IGLESIAS

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha visitado la Cooperativa Panacea en Ponferrada, dedicada, entre otras cosas, a identificar víctimas de conflictos bélicos o crímenes en México o de la guerra en Ucrania utilizando la Inteligencia Artificial, con herramientas innovadoras como el Skeleton-ID, para ensalzar su identidad de cooperativa de trabajo asociado, calificación por la que la Junta de Castilla y León le ha proporcionado una ayuda de unos 332.000 euros en cuatro años.

García puso en valor ese estímulo cooperativista, y el éxito que refleja en este caso ponferradino, aunque hay 778 cooperativas de este tipo en toda la comunidad.

La mandataria destacó la vocación investigadora y científica de este proyecto tecnológico que nació hace 14 años en la Universidad de Granada y que se trasladó a Ponferrada porque uno de los socios, Óscar Ibáñez es natural de la capital berciana, explicó la delegada de la cooperativa, Katia Prada.

Aunque cuentan con sedes en Madrid y en Granada, reconoce que es posible descentralizar este tipo de actividades, gracias a las nuevas tecnologías y a las posibilidades del teletrabajo. 

En estos momentos, la empresa encargada de la identificación de personas, con cien publicaciones científicas y cinco patentes internacionales, cuenta con 23 empleados, de los que 13 son socios cooperativistas y el resto trabajadores.

Prada reconoce que su mayor crecimiento se produjo hacer dos años, cuando, gracias a una serie de ayudas, pudieron crecer en número de trabajadores "ahora estamos estabilizados", comentó.

Y se remangan para realizar proyectos que podrían expandirles a Polonia, en estos momentos. También realizan dos proyectos de APPs, una para la estimación de la edad legal de menores (no acompañados en la mayoría de los casos) y otra para uso forense, estudiando la caligrafía de determinados documentos. También realizan trabajos de comparación facial forense, de la mano de los Cuerpos de Seguridad, para identificar sospechosos o desaparecidos. Todo un mundo innovador que cuenta con clientes a nivel internacional y que encabeza proyectos de largo recorrido.

Panacea ha sido premiada en la 14ª edición de los Premios de Economía Social por su trabajo cooperativo con el sistema Skeleton-ID de identificación de víctimas.

La consejera aprovechó la visita para recordar que el BOCyL acaba de publicar ayudas para la incorporación de socios al cooperativismo, precisamente en este año que es Año Internacional del Cooperativismo. Cuentan con un crédito inicial de 600.000 euros que pueden alcanzar los 2 millones. Ofrecen ayudas de entre 5.500 y 10.000 euros por esas incorporaciones y también subvencionan el 50% de las inversiones a las cooperativas, con un máximo de 18.000 euros.

En este mandato son algo más de 5 millones de euros los invertidos, con 227 proyectos de inversión apoyados y en torno a 30 empresas las que han aprovechado las ayudas para incorporar socios.

También el Fondo de Cooperativismo se ha incrementado con 155.000 euros, dirigidos a la promoción.

Considera que, esta promoción conjunta ha permitido el crecimiento de la economía cooperativa "se pasó de 2.090 cooperativas a 2.248 en los últimos años". Y las cooperativas de trabajo asociado como Panacea, son las que suponen el mayor crecimiento, con un 24% más, y en León hay 167 cooperativas de trabajo asociado.

Apuesta por estas ayudas y por el cooperativismo que considera que genera estabilidad, que reduce la brecha de género y tiene carácter vertebrador.

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, agradeció que este proyecto se realice en Ponferrada e insta a que se generen este tipo de iniciativas en la ciudad. Valora el emprendimiento por un lado, pero también el compromiso con la Junta para ofrecer ayudas a estos proyectos "animamos a que continúen en Ponferrada y a transferir conocimientos con la sociedad e instituciones", dijo.

Instalaciones de la empresa cooperativista. | MAR IGLESIAS
Instalaciones de la empresa cooperativista. | MAR IGLESIAS

 

Lo más leído