"Me han dado ganas de llorar al ver cómo tenemos de maleza el depósito del agua", relata el portavoz de la Asociación de Vecinos de Ozuela, Bernardo Cuadrado, tras dar un paseo matutino con su perro y comprobar que, pese a sus solicitudes para que se acometa esa limpieza antes de que el fuego se aproveche de ese combustible, no se ha hecho nada. Pero le da más rabia aún que ese olvido, que el depósito de agua cercano —que abastece a Toral de Merayo y Rimor— sí haya sido limpiado por el Ayuntamiento "y depende de una empresa privada", asegura. Un bulldozer se encargó de realizar ese trabajo, pero se quedó sin tocar Ozuela, que lleva cuatro años reclamando la limpieza de las fincas. Incluso llegó a los juzgados para denunciar al Ayuntamiento como responsable subsidiario de las mismas. Hace cuatro años Ozuela sufrió los rigores del fuego y tuvo que ser desalojada, por eso Cuadrado no dejó de presentar escritos en el registro municipal para "que el Ayuntamiento asuma lo que debe hacer, si los propietarios de las fincas no lo hacen".
"Supongo que tirarán todos mis escritos, porque no hacen nada. No aplican la ley", dice Cuadrado. Lamenta que esta corporación no esté siendo sensible con sus necesidades, algo que les pone de nuevo en el disparadero de los fuegos. Considera que poner como excusa quién figura como propietario en el catastro no es más que escudarse en algo que no es real: "La ley dice que el responsable es el que figura en el catastro", insiste.
"Esto es una selva que está al lado de las casas", lamenta, viendo cómo las llamas van tocando pueblos cercanos y acotando el espacio que separa a Ozuela del fuego una vez más. Y la impotencia de ver que no son tratados igual que el pueblo de al lado.
No es la única deficiencia que han denunciado: tampoco cuentan con contenedores para la recogida de basuras ni pasan los servicios de limpieza por la pedanía.
Ya en la tragedia actual, se sienten desamparados porque "ha habido días en que había una cantidad de humo enorme en el pueblo y nadie nos dijo nada. Yo llamé a la Policía y nadie sabía que no estábamos informados, no es normal que no lo hagan".
Por eso, ahora Cuadrado quiere acelerar el tirón de orejas municipal y llevará este tema al Procurador del Común, aunque se adelanta a lo que pueda decir: "Nos dará la razón, porque la tenemos, pero el Ayuntamiento no hará caso". Por eso prepara ya llevar al Contencioso Administrativo este abandono peligroso: "Tienen que hacer algo", pide. "Es repugnante que nos traten así y la gente debe saber lo que estos políticos hacen por nosotros", se queja.
