Olegario Ramón optará a la reelección al frente del PSOE de Ponferrada

La formación renovará su Ejecutiva el 21 de junio y se marca los objetivos de recuperar la alcaldía de Ponferrada y empujar a Carlos Martínez a presidir la Junta de Castilla y León

05/06/2025
 Actualizado a 05/06/2025
El portavoz del PSOE de Ponferrada, Olegario Ramón. | J.F.
El portavoz del PSOE de Ponferrada, Olegario Ramón. | J.F.

Olegario Ramón ha confirmado a sus compañeros del PSOE de Ponferrada que optará a la reelección al frente de la formación. De ser elegido en la próxima asamblea local de renovación de la Ejecutiva, el presidente del Consejo Comarcal afrontaría su tercer mandato en el cargo.

Esta decisión fue comunicada en la última reunión ordinaria de su Ejecutiva en el actual mandato, en la que además se puso fecha a esta asamblea de renovación: el sábado 21 de junio. En este encuentro, Ramón agradeció "el compromiso y el trabajo discreto pero constante de todos los miembros de la ejecutiva saliente durante estos años difíciles y políticamente muy exigentes".

Recuperar la alcaldía

Asimismo, el exalcalde de Ponferrada expresó la ilusión con la que afronta este nuevo periodo orgánico en el que el PSOE de Ponferrada se marca como objetivo recuperar la alcaldía de la ciudad, reforzar su presencia en la calle y en las instituciones y contribuir a un objetivo compartido por todo el socialismo de Castilla y León: empujar a Carlos Martínez a la presidencia de la Junta de Castilla y León en las próximas elecciones autonómicas, que se celebrarán en menos de un año.

La portavoz de la ejecutiva, Mabel Fernández, señaló que "el PSOE de Ponferrada sale unido, reforzado y con ganas de ganar. Vamos a aportar nuestro esfuerzo para construir una mayoría progresista en Castilla y León, pero también para recuperar el gobierno municipal y devolver la honestidad, el buen gobierno y el rigor a la gestión pública en nuestra ciudad".

Mabel recordó que durante esta etapa, la agrupación ha superado "con éxito" importantes citas electorales como las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023, "donde el PSOE ganó las elecciones y tuvieron que pactar el resto de partidos para que no gobernásemos, las generales del 23 de julio de 2023 y unas europeas el 9 de junio de 2024".

Una "preocupante" realidad

En otro orden de cosas, los miembros de la Ejecutiva se hicieron eco de la "preocupación creciente" por la situación económica del Ayuntamiento de Ponferrada, tras conocerse que el actual equipo de gobierno, formado por el Partido Popular y Coalición por El Bierzo, se ve obligado a aprobar un Plan Económico Financiero debido a su "mala gestión y despilfarro".

"Lo más grave -señala Mabel- es que no hay voluntad de corregir el rumbo. Lejos de apretarse el cinturón, continúan con el derroche y las ocurrencias, como la instalación de marcos ornamentales en el recinto ferial simulando puertas, a escasos metros de un acceso ya existente, lo que demuestra la falta de planificación y la desconexión con las prioridades reales de la ciudadanía".

Para finalizar, la portavoz reafirma el compromiso del PSOE de Ponferrada con "una oposición seria, útil y responsable, pero sin dejar de alzar la voz ante las decisiones que perjudican a la ciudad y a sus ciudanos".

Lo más leído