Morala pide a la Virgen inversiones "acordes con lo que se nos ha quitado"

El regidor solicitó a la patrona, en el Día de la Encinina, que inspire a los políticos para huir del enfrentamiento y buscar puentes de diálogo

09/09/2025
 Actualizado a 09/09/2025
Pedáneos y corporación a las puertas del Ayuntamiento antes de la ofrenda. | MAR IGLESIAS
Pedáneos y corporación a las puertas del Ayuntamiento antes de la ofrenda. | MAR IGLESIAS

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, aprovechó el segundo Voto de Villa de la ciudad, en el Día de la Encinina y al lado de la ofrenda de los pedáneos a la patrona, para reclamar que Ponferrada reciba “inversiones acordes con todo lo que se nos ha quitado”. Morala volvió a recordar, de manera velada, el fin de la minería para solicitar lo que “en justicia” necesita la ciudad. Para conseguirlo, pidió a la patrona que “inspire” a las administraciones y que “huyan del enfrentamiento” para encontrarse “en espacios de diálogo y consenso. Es la única forma de sacar adelante el municipio”, apuntó.

Morala vivió el Voto de Villa de una manera especial, “con un marcado sentimiento” por los incendios que ha vivido la comarca a lo largo del último mes y en los que ha visto el comportamiento de las pedanías. “Han estado muy a la altura y los pongo como ejemplo”, dijo.

Además, pidió a la Virgen “salud, actividad económica y empleo para que los ponferradinos puedan quedarse”.

Por su parte, el concejal de Medio Rural, Iván Alonso, pidió que la patrona interceda para que todas las administraciones se unan en la reconstrucción de un municipio herido por las llamas. Apuntó que la Junta va a realizar un plan de ayuda en esa línea, pero demandó a la Diputación que repare las carreteras dañadas de su propiedad. Las de Compludo, Espinoso, Manzanedo, Bouzas o incluso la del Morredero —que va a ser utilizada como trazado de la Vuelta Ciclista este día 10— necesitan una actuación. A ellas se suma la de San Adrián, “que está atascada”, o el problema que se puede desencadenar de nuevo en Peñalba, puesto que asegura que no se han dado pasos para evitar que se repita la situación de 2017, cuando se vino abajo la ladera tras los incendios que se produjeron en la zona y dejó aislado al pueblo. Alonso pide saber qué hay de ese viaducto que se esperaba construir y del que no se sabe nada ahora.

Por su parte, asegura que, a nivel municipal, se van a asfaltar y reparar caminos en San Andrés de Montejos, en Dehesas, en Columbrianos y en la Martina. Además, se preparan cubiertas para los pueblos de Villar o San Andrés, donde se ampliará la actuación, se realizarán desbroces y lamenta que no se pueda ir a más, como se pretendía, puesto que en los presupuestos había inversión para comprar un nuevo tractor.

ofrenda virgen 3
Algunos de los vecinos ataviados con las ropas tradicionales en la ofrenda. | MAR IGLESIAS

 

Lo más leído