«Tenéis una comarca con duende.El Bierzo mágico es bestial», dice el dibujante de La Nueva Crónica,Lolo Redondo al dar la bienvenida a la nueva publicación editorial de este medio que, bajo el nombre de ‘¡Menudo Bierzo! La historia de la comarca en un viaje de cuento’ abre puertas al entorno comarcal para los más pequeños y en la que él ha contribuido con una veintena de ilustraciones que han ido creciendo durante el proceso de creación hasta cobrarvida.
El Museo Arqueológico de Cacabelos acogió la presentación de ese proyecto que tuvo su primer ladrillo en los sueños de la redactora Diana Martínez, cuando, al lado de sus dos hijos, Valentina y Mateo, echaba en falta libros para que ellos conocieran lo que veían. La oportunidad para que ese sueño pasara a proyecto vino de la mano del director de La Nueva Crónica, David Rubio, que quería «sacar promociones que tuvieran que ver con el Bierzo y ese argumento de Diana era irrefutable», recuerda. Así, desde principios de año, ha ido cobrando forma un trabajo basado en documentación histórica para acercarse a los más pequeños a lo largo de 14 capítulos y más de 80 páginas.
El Bierzo se hace menudo en esta publicación con la que pretende crecerse en el público infantil. En él Diana Martínez nos da la mano y Lolo nos sube a la fantasía con un duende llamado Xardón para viajar por etapas históricas, acontecimientos y personajes que han marcado la historia del Bierzo y que siguen siendo testigos de su presente, en algunos casos. La autora nos lleva a las formación de los graptolitos de Salas de la Ribera, en Puente de Domingo Flórez, a las pinturas prehistóricas de Sésamo y de Librán. Avanzando en la cronología berciana nos traslada a otros tiempos para enseñarnos la cultura castreña en el Bierzo o el paso de los romanos para extraer el oro de las Médulas. Martínez nos acerca a personajes históricos como la monja Egeria o el escritor romántico, natural de Villafranca, Enrique Gil y Carrasco, y también nos lleva con el conquistador Álvaro de Mendaña. Con ella y con Xardón vivimos la filoxera en los viñedos y la importancia del carbón y su extracción para la economía comarcal. Un viaje colorido en el que Lolo vio, desde el primer momento, que el hilo era un pequeño personaje con nombre berciano y muchas historias que contar, tantas, que los autores no descartan volver a subirse con él a otra aventura desde la que conocer el Bierzo.
La autora faberense asegura que ha vinculado la historia al patrimonio y ha reconocido que la comarca tiene secretos que ella no había descubierto hasta ahora. En esas revelaciones contribuyeron padres, profesores, historiadores, documentalistas y un sin fin de aportaciones altruistas que Diana Martínez no quiere dejar de agradecer ahora que acuna su primer libro. A su lado Lolo comparte con el texto su amor por el Bierzo, una comarca «que es un museo en sí misma» y en la que tiene raíces. Asegura que no fue difícil ver en los textos de su compañera «el trabajo que hay detrás y lo bien escrito que está el libro. Tiene un ritmo perfecto, ágil y eso hizo que no me supusiera ningún esfuerzo crear al personaje». Con el deseo de «larga vida al duende Xardón» presentó el texto David Rubio, al lado del director general, Carlos Rebollar y de un acompañamiento de lujo en el Marca, donde estuvo el presidente del Consejo Comarcal y la alcaldesa de Fabero entre otros. El libro será bautizado oficialmente el día 18 en el Monasterio de Carracedo a las 12:30 horasy el 23 saldrá a la venta acompañando la publicación de La Nueva Crónica. Más tarde lo hará en las librerías.
‘Menudo Bierzo’ abre puertas a una comarca con duende
Diana Martínez y Lolo Redondo presentaron la nueva publicación en el MARCA invitando a los más pequeños a viajar de la mano de Xardón
13/07/2017
Actualizado a
15/09/2019

Lo más leído