Marqués anuncia acuerdos con los bancos para financiar empresas

Proyecta también un plan de dinamización del comercio local

N. González
01/05/2015
 Actualizado a 30/08/2019
Desayuno de trabajo con los representantes de Fele, CEL y ATA. | César Sánchez (Ical)
Desayuno de trabajo con los representantes de Fele, CEL y ATA. | César Sánchez (Ical)
La candidata del PSOE a la Alcaldía de Ponferrada, Ángela Marqués, se reunió este jueves con representantes de la Federación Leonesa de Empresarios, Fele; el Círculo Empresarial Leonés, CEL; la Cámara de Comercio y la Asociación de Trabajadores Autónomos, ATA, para presentarles algunas de las principales líneas de su programa económico si consigue la Alcaldía de Ponferrada las próximas elecciones municipales. En el desayuno de trabajo también estuvo presente la presidenta del PSOE de Castilla y León, Soraya Rodríguez.

Entre las propuestas del programa económico de Marqués, algunas de las cuales ya se habían apuntado en otras convocatorias, está la creación de un Consejo Económico y Social que serviría para apoyar la dinamización económica y la creación de empleo en el municipio. Entre las funciones de este consejo estaría que el Ayuntamiento de Ponferrada impulsara acuerdos con entidades financieras para que «fluya el crédito en condiciones ventajosas» para las empresas que necesiten liquidez, según afirmó Marqués.

También se incluiría un proyecto de dinamización del comercio local que Marqués está ya elaborando a través de reuniones con asociaciones de comerciantes y pequeños negocios y que espera cerrar con su colaboración. Asimismo, se prevé una campaña en Internet dirigida a que los peregrinos conozcan los comercios y establecimientos hosteleros de Ponferrada.

Marqués también se plantea que el Consistorio pueda realizar una «interlocución directa con Bruselas» para captar ayudas y subvenciones para proyectos. «Lo que queremos es que ese Consejo Económico y Social tome decisiones desde el primer momento».

La atención a los autónomos también será un objetivo del nuevo organismo y para esto la presidenta de la Asociación de Autónomos, ATA, la berciana Soraya Mayo, reclamó más apoyo para los negocios del medio rural. Mayo recordó que en el Bierzo hay unos 8.000 autónomos, la mitad de ellos en su capital. «Ponferrada es el motor del Bierzo así que lo que se haga aquí tiene un ‘efecto rebote’ en la comarca. El Bierzo no puede perder estos cuatro años, que son los de la recuperación económica, así que quien gobierne en Ponferrada lo tiene que hacer muy bien», expuso Mayo.

Por su parte, el presidente de la Fele en el Bierzo, Javier Morán, pidió más flexibilidad para pagar las deudas que las empresas puedan tener con las administraciones públicas, especialmente con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, con las que «es imposible llegar a ningún tipo de acuerdo», lo que puede llevar a empresas al cierre.
Lo más leído