Desde este viernes puede visitarse en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada la exposición 'Templo de Transformación', la tercera propuesta de instalación artística en base a la idea de ver cómo se transforma un gusano de seda. Esta exposición será una estructura hogar para la cría de los gusanos de seda y para la expresión del proceso creador.
La muestra, que podrá visitarse gratuitamente hasta el domingo 13 de julio en el muelle de carbones del museo ponferradino, ha sido presentada por parte de la comisaria y artista de la exposición, Reme Remedios, y la directora de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y del área de museos, patrimonio y cultural de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), Concepción Fernández.
Uniendo ciencia y arte, cada una de las exposiciones del proyecto, iniciado en el año 2023, coincide con la época en la que el insecto Bombyx mori realiza su metamorfosis. De esta manera se ofrece al espectador la posibilidad de observar la transformación del comúnmente llamado gusano de seda.
Este proyecto artístico de Reme Remedios se realiza en colaboración con Enriqueta Pérez Mora, Miguel Ángel Pérez, la Galería de Arte Ármaga, el Instituto Leonés de Cultura, el Instituto de Estudios Bercianos, Proyecto Hombre, Fundación CALS, Asprona Bierzo, AFA Bierzo, Dosmilvacas, el Centro Ciuden Vivero y el Ayuntamiento de Ponferrada.
Asimismo, en torno a la exposición se ofrecerán una serie de actividades y encuentros dirigidos a públicos adulto y familiar y totalmente gratuitos, entre los que se encuentran talleres de bordado al aire, talleres para familias, talleres Ecoprint, sesiones de sonido terapéutico, sesiones de meditación y creatividad y encuentros en la casa de bordar.
Para asistir a estas actividades de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla.
De Seda a Templo de Transformación
'Templo de Transformación' es la tercera exposición temporal que forma parte del proyecto SEDA [ciencia y arte en movimiento] de la artista Reme Remedios en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía.
La relación de Reme Remedios con los gusanos de seda comenzó al crear una instalación en la Galería de Arte Ármaga a partir de la lectura del libro Seda del escritor italiano Alessadro Baricco, iniciada para ello en la cría doméstica de gusanos por la maestra de infantil y experta en el tema, Enriqueta Pérez Mora. Lo que empezó siendo una relación efímera con los gusanos se convirtió en un interés genuino por parte de la artista en comprender el proceso orgánico de estos insectos y el significado que encierra su ciclo de vida.
Cada exposición dentro del proyecto SEDA no solo funciona como una obra independiente, sino que constituye una continuación y expansión de las anteriores. Son espacios pensados para la reflexión, la meditación, las relaciones interespecie, el proceso creador y la experiencia de transformación individual y colectiva.
En la instalación 'Templo de Transformación', cada obra está creada para promover experiencia de cambio y también para articular una narrativa que nos ayude a incorporar conceptos de renovación, vínculo comunitario, trascendencia y espiritualidad.