La Gasbi presenta el Servicio de Asistencia Integral a Alzheimer Bierzo

El gerente del área sanitaria, Juan Ortiz de Saracho, ha visitado las instalaciones de AFA  para concretar la continuidad de su colaboración y hablar de la adscripción a un sistema que adapta la asistencia a posibles discapacidades

07/05/2025
 Actualizado a 07/05/2025
Ortiz de Saracho en su visita a AFA Bierzo.
Ortiz de Saracho en su visita a AFA Bierzo.

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) y la Asociación Alzheimer (AFA) Bierzo han acordado impulsar las líneas de trabajo entre ambas instituciones con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren esta enfermedad en la comarca.

Durante la primera visita institucional del gerente de la Gasbi, Juan Ortiz de Saracho,con la directora de AFA Bierzo, Ana Pilar Rodríguez, ambos se han comprometido a continuar con la colaboración entre los servicios de Geriatría y Psiquiatría y las trabajadoras sociales tanto del hospital como de la asociación.

Además, el gerente de la Gasbi les ha informado sobre cómo inscribirse en el programa ASI (Atención Sanitaria Integral) que se lleva a cabo en la comarca. Este programa, promovido por la Gerencia Regional de Salud, tiene como objetivo principal adaptar la asistencia sanitaria a las personas que presentan discapacidad grave (física, sensorial, intelectual o psíquica) y/o trastorno del espectro del autismo (TEA) que conlleve la necesidad de un acompañamiento permanente.

De manera más específica, el programa ASI plantea: disponer de personas referentes en los centros sanitarios; incluir en los planes de formación actividades específicas para dotar a los profesionales de herramientas suficientes para tratar con personas que presentan discapacidad y/o TEA; reducir o evitar, si es posible, los tiempos de espera, a la hora de atender a estos pacientes; adaptar el tiempo de consulta a sus necesidades; garantizar el acompañamiento, siempre que la situación clínica lo permita, considerando al acompañante como apoyo y recurso necesario e imprescindible para la adecuada atención; y establecer canales de comunicación entre Gerencia Regional de Salud, y asociaciones de pacientes y familiares, para facilitar la captación de pacientes y seguimiento de los mismos.

Archivado en
Lo más leído