La Junta planifica un cronograma y define las funciones de cada actor para recuperar Las Médulas

El consejero Gonzalo Santonja lidera la primera sesión del recién constituido Equipo Técnico Interinstitucional de Recuperación

03/09/2025
 Actualizado a 03/09/2025
Imagen del espacio berciano de Las Médulas tras el paso del fuego. | GREENPEACE / PEDRO ARMESTRE
Imagen del espacio berciano de Las Médulas tras el paso del fuego. | GREENPEACE / PEDRO ARMESTRE

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha dado un paso más en la reconstrucción del espacio cultural y natural de Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, tras el grave incendio que sufrió recientemente. El consejero Gonzalo Santonja, quien preside la Fundación Las Médulas, ha liderado la primera sesión del recién constituido Equipo Técnico Interinstitucional de Recuperación (ETIR).

Este organismo, constituido en el marco del Plan de Recuperación ‘Las Médulas’, tiene como objetivo poner en marcha las medidas urgentes necesarias para regenerar las infraestructuras y elementos afectados. El propósito es transformar el territorio no solo en un ejemplo de recuperación patrimonial, sino también en un nuevo impulso de cohesión territorial y revitalización económica desde el patrimonio cultural.

El ETIR está presidido por Santonja, por delegación del presidente de la Junta, y cuenta con la participación de entidades como las Consejerías de Medio Ambiente y Sanidad, la Diputación de León, el Consejo Comarcal del Bierzo, los ayuntamientos de Carucedo, Puente de Domingo Flórez y Borrenes, así como expertos del CSIC, UNESCO, ICOMOS, el Ministerio de Cultura y diversos colegios profesionales.

Durante la primera reunión del equipo se avanzó en el cronograma de actuaciones y se definieron funciones claras para cada actor involucrado. El objetivo: asegurar un despliegue eficiente, evitando redundancias y superposiciones en los esfuerzos de recuperación.

Las acciones coordinadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se suman además a otras iniciativas urgentes ya emprendidas, como la construcción del nuevo Aula Arqueológica de Las Médulas y la reparación del Mirador de Orellán, ambas incluidas en el Acuerdo 34/2025 de la Junta.

En definitiva, la creación del ETIR y las primeras medidas adoptadas marcan un impulso hacia la recuperación de Las Médulas, combinando preservación patrimonial, desarrollo local y coordinación institucional, según explica la administración autonómica.

Lo más leído