La Junta de Castilla y León ha lanzado su proyecto presupuestario para El Bierzo en el que podría llegar a destinar 49,5 millones de euros a inversiones reales en la comarca en 2026, una cifra que duplica la del ejercicio de 2024 (23,4 millones) y supone un incremento del 111,3 %, según el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para el próximo año.
El mayor volumen de gasto corresponde a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), con más de 32,8 millones de euros, destinados principalmente a actuaciones en abastecimiento y depuración de aguas (con 4,5 millones), eficiencia energética, con 8,3 millones, fundamentalmente para estirar la red de calor de Ponferrada con 3 millones y 4,3 para el alumbrado, y urbanización de polígonos industriales -El Bayo es el "elegido" que se lleva 8,4 millones para su urbanización a lo que se suman más de 1,2 millones para depuración de aguas y 1,2 para arreglar los accesos-. El polígono de Ponferrada se lleva 60.000 euros.
En materia de infraestructuras hidráulicas, se incluyen partidas de 1,25 millones para la mejora del abastecimiento en Fabero, 300.000 euros para la estación de tratamiento de Villafranca del Bierzo y más de 5,9 millones para depuradoras en distintos municipios.
El capítulo de Agricultura y Desarrollo Rural alcanzaría los 9,2 millones, con proyectos destacados como la transformación del regadío del Canal Bajo del Bierzo (5,3 millones) y el polígono agroalimentario del Bierzo, que aparece recogido con 2 millones. El acondicionamiento del vial Noceda a Quintana consigue 953.389 euros.
850.000 euros para radioterapia
En el ámbito sanitario, la Junta reserva 1,1 millones, de los que 850.000 euros se destinarán a la unidad satélite de radioterapia del Hospital del Bierzo, junto con mejoras en las consultas de rehabilitación (193.572 euros) y en el centro de salud Ponferrada I (59.290 euros).
La reconstrucción de infraestructuras en Las Médulas, afectadas por los incendios del pasado verano, contará con 2,05 millones, mientras que Cultura y Turismo suma 2,4 millones en total.
Asimismo, se prevé una inversión de 923.500 euros para la reforma del CIFP Almázcara y 200.000 euros para nuevos proyectos educativos.
En materia de Vivienda, Carracedelo recibe 823.000 euros para la construcción de seis viviendas.
En el apartado medioambiental, la Fundación Patrimonio Natural recoge varias actuaciones hasta alcanzar los 1.353.058 euros, como la pasarela peatonal sobre el embalse de Bárcena (600.000 euros), la solicitada mejora de la carretera al puerto de Valdeprado (300.000) o el nuevo mirador de Las Portillas, entre Librán y Pardamaza (180.000), además de otras obras en Méudlas que suman 273.000 euros.
El proyecto recoge que la Fundación Santa Bárbara recibiría 1.015.159 euros para continuar con el proyecto Genmin en Folgoso de la Ribera, vinculado a la minería sostenible.