El Jardín Romántico del Bierzo cierra su primera temporada con 4.000 visitas

El espacio dedicado a Enrique Gil y Carrasco en Villafranca despide el año con un escape room literario y reabrirá el 1 de abril de 2026

15/11/2025
 Actualizado a 15/11/2025
Jardín Romántico que empezó desde la huerta de la casa de Gil y Carrasco.
Jardín Romántico que empezó desde la huerta de la casa de Gil y Carrasco.

Cuatro meses después de su apertura, el Jardín Romántico del Bierzo se despide de su primera temporada con un balance más que positivo: unas 4.000 personas han pasado por la Casa Gil, el espacio que recupera la memoria del poeta romántico Enrique Gil y Carrasco en pleno corazón de Villafranca del Bierzo.

El pasado viernes, una excursión muy especial puso el broche final al primer año de actividad. Sesenta estudiantes del Instituto Gil y Carrasco de Ponferrada visitaron el recinto para participar en un original escape room literario inspirado en la vida y obra del autor de El Señor de Bembibre.

Durante la actividad, los alumnos se convirtieron en “prisioneros” del siglo XIX dentro de la Casa Gil. En grupos, debían resolver enigmas y crucigramas relacionados con el escritor berciano para encontrar la clave que abría una pequeña caja fuerte. “Fue una forma divertida y didáctica de acercarse a Enrique Gil, a la literatura y a nuestro propio patrimonio”, explicaron desde la Fundación Biblioteca Enrique Gil, organizadora de la iniciativa.

Como recuerdo, cada estudiante recibió un ejemplar de El Señor de Bembibre y otras obras, en un gesto simbólico que refuerza el propósito con el que nació este espacio: convertir el jardín y la casa natal del poeta en un lugar de aprendizaje, turismo y encuentro cultural.

Desde su apertura el 1 de julio, el Jardín Romántico ha atraído tanto a vecinos curiosos como a peregrinos del Camino de Santiago, que transcurre a escasos metros de la Casa Gil, en la emblemática calle del Agua de Villafranca.

Las visitas han permitido descubrir la recuperación arquitectónica y paisajística del jardín, fruto de un intenso trabajo de limpieza y restauración que ha devuelto el esplendor a este rincón cargado de historia y simbolismo.

“Cada visitante encontraba algo distinto: unos venían por la literatura, otros por el arte, otros simplemente a pasear por un espacio que respira romanticismo”, destacan desde la Fundación.

Un descanso invernal antes de volver a florecer

Con la llegada del frío, el Jardín Romántico cierra sus puertas durante los meses de invierno para realizar tareas de mantenimiento y preparar la programación de la próxima temporada. Reabrirá el 1 de abril de 2026, con nuevas propuestas culturales y educativas.

La primera temporada deja claro que el proyecto ha echado raíces firmes: Villafranca del Bierzo recupera así un lugar de memoria y belleza, y lo proyecta como punto de referencia para la cultura romántica y el turismo literario en El Bierzo.

Lo más leído