El concejal de Medio Rural de Ponferrada, Iván Alonso, atribuyó a la Diputación de León la responsabilidad por el corte de la carretera que conecta con Peñalba de Santiago a través del valle del Oza, tras el desprendimiento registrado en las últimas horas. En este sentido, el edil aclaró además que el río Oza no arrastra restos de ceniza de los incendios ocurridos en agosto, sino materiales inertes procedentes del propio derrumbe.
Al respecto, Alonso criticó la "ausencia de comunicación" por parte de la Diputación, titular de la vía afectada. "Hoy he intentado contactar con el presidente de la institución, y confío en que me devuelva la llamada, porque con el vicepresidente y responsable de Fomento resulta imposible hablar", lamentó. También recordó que, en el verano de 2022, el Ayuntamiento de Ponferrada ya había cedido los terrenos necesarios para la mejora de la carretera. "Desde entonces no se ha hecho absolutamente nada, y solo se actúa cuando ocurre otro de los numerosos derrumbes que padecemos cada año", reprochó.
El concejal denunció igualmente que el servicio de carreteras de la Diputación está vertiendo los materiales sobrantes en el camino que une San Cristóbal con Peñalba sin previo aviso al Ayuntamiento. Esta situación, explicó, obligó a intervenir de manera urgente en la captación de San Clemente, tras recibir la alerta de los pedáneos y vecinos por la avalancha de estériles.
El bercianista amplió sus críticas más allá de la carretera de Peñalba y señaló que la mayoría de las vías provinciales en el término municipal de Ponferrada presentan un estado "lamentable". "Arrastramos más de una década de retrasos en actuaciones que nunca se materializan y que también afectan a municipios cercanos como Molinaseca, Castrillo de Cabrera, Benuza o Priaranza. Esta dejadez de funciones es evidente y somos nosotros quienes padecemos las consecuencias. Exigimos que la Diputación actúe de una vez por todas", concluyó.