La Herrería de Compludo, uno de los emblemas del patrimonio preindustrial del Bierzo, pasa oficialmente a ser de titularidad completamente municipal. Así lo ha anunciado el concejal de Medio Rural y Patrimonio, Iván Alonso, tras la finalización del expediente administrativo que permite al Ayuntamiento de Ponferrada adquirir el 12,5% restante de la propiedad, hasta ahora en manos de la familia Flórez.
Este hito pone fin a un complejo y largo proceso administrativo que no solo resuelve una cuestión jurídica, sino que representa un importante avance simbólico para la conservación del patrimonio berciano. La herrería, declarada Monumento Nacional en 1968, constituye un bien de incalculable valor cultural y etnográfico que, a partir de ahora, pasa a formar parte del patrimonio público local.
Alonso ha querido subrayar la importancia del trabajo realizado por los técnicos municipales, destacando el esfuerzo invertido en un expediente "especialmente laborioso". Asimismo, ha expresado su agradecimiento a quienes, durante décadas, han cuidado este enclave con dedicación ejemplar, en especial a la familia Flórez Álvarez y al herrero Manuel Sánchez, que han preservado en funcionamiento una maquinaria ancestral basada en el uso del agua, el aire y el fuego, sin necesidad de fuelle, manteniendo vivo un saber artesanal único.
La adquisición municipal no solo garantiza la protección legal del monumento, sino que abre una nueva etapa de impulso para su conservación y puesta en valor. En este sentido, el edil ha recordado las actuaciones ya emprendidas durante el anterior mandato, como las mejoras de acceso y aparcamiento, realizadas en colaboración con la Diputación de León.
La Herrería de Compludo, que figura entre los monumentos más visitados del Bierzo, entra ahora en una nueva fase que permitirá seguir potenciando su valor cultural, social y emocional. "Queda mucho por hacer, pero hoy es un día de satisfacción para quienes han soñado durante años con este momento", concluyó Alonso.