La Fundación Santa Bárbara, entidad pública adscrita a la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, ha anunciado la ampliación de su oferta formativa destinada al sector de la pizarra. Esta iniciativa tiene como objetivo que las empresas que operan en esta industria puedan contar con personal altamente cualificado tanto para las explotaciones mineras como para las plantas de elaboración.
El programa formativo de la Fundación, cofinanciado por el Fondo de Transición Justa, incluye hasta ocho ediciones del certificado profesional 'Operaciones auxiliares en plantas de elaboración de piedra natural y de tratamiento y beneficio de minerales y rocas'. Este certificado está diseñado para capacitar a los profesionales en tareas relacionadas con la manipulación y acondicionamiento de instalaciones, equipos, áreas de trabajo y productos, e incorpora módulos especializados en manejo de carretilla elevadora y puente grúa. El primero de estos cursos dará inicio el 29 de septiembre.
Además, la Fundación está incrementando el número de plazas disponibles para formación específica en minería, tanto en interior como en exterior, así como para el manejo de maquinaria pesada orientada a trabajos en explotaciones a cielo abierto.
En un encuentro reciente entre la Fundación Santa Bárbara, representada por su director general, Manuel Álvarez, y la Asociación de Productores de Pizarra de Castilla y León (APICAL), representada por su presidente, Eliseo López, se definieron los modelos de colaboración que permitirán a los alumnos de la Fundación realizar los módulos de prácticas profesionales en empresas asociadas. Posteriormente, estos alumnos podrán acceder a los puestos de trabajo que dichas entidades oferten, otorgándoles prioridad en la contratación.
Manuel Álvarez subrayó la importancia de esta iniciativa: "Es necesario ampliar la oferta formativa relacionada con un sector tan importante para la provincia y que, en estos momentos, emplea a más de 1.000 trabajadores. Debemos conseguir que las personas desempleadas de la zona se interesen por incorporarse al sector y lo puedan hacer con la mejor cualificación posible".
Por su parte, Eliseo López destacó la estrecha colaboración entre ambas entidades: "El objetivo es lograr la inserción profesional de jóvenes en las empresas de pizarra de Castilla y León, asegurando de este modo la fijación de población en el Bierzo y un futuro prometedor para el sector de la pizarra".