Espinoso propone que su centro cívico lleve el nombre del brigadista fallecido, Nacho Rumbao

Realizará un acto de homenaje al hombre que se dejó la vida paliando el fuego de esa localidad, al que no se invitará a representantes políticos por expreso deseo de la familia

23/09/2025
 Actualizado a 23/09/2025
Inmueble de las antiguas escuelas de Espinoso de Compludo, ahora centro cívico.
Inmueble de las antiguas escuelas de Espinoso de Compludo, ahora centro cívico.

El próximo domingo 28 de septiembre, la localidad berciana de Espinoso de Compludo acogerá un emotivo acto en memoria de Nacho Rumbao, el bombero forestal fallecido el pasado 17 de agosto mientras participaba en las labores de extinción del incendio de la Tebaida Berciana. La cita, organizada por la Asociación de Vecinos El Nogalón, se convertirá además en el primer Encuentro Ciudadano de la Tebaida contra el Fuego, con la implicación directa de quince pueblos de la zona.

Como homenaje permanente, la Asociación de Vecinos El Nogalón solicitará al Ayuntamiento de Ponferrada que las antiguas Escuelas de Espinoso de Compludo, recientemente rehabilitadas, pasen a denominarse Centro Cívico Nacho Rumbao. También reclaman la instalación de una placa conmemorativa en agradecimiento a todos los bomberos forestales que participaron en la extinción del incendio de los Montes Aquilianos.

La convocatoria ha tenido que trasladarse a la plaza del pueblo ante la previsión de una gran asistencia de vecinos, familiares y compañeros del bombero. La familia de Rumbao, natural de Monterramo (Ourense), estará acompañada por brigadistas forestales de toda Castilla y León, bomberos de Ponferrada y representantes de distintos equipos que trabajaron en aquel incendio.

El homenaje comenzará con una semblanza de la vida del brigadista, de 57 años, oficial de montes y maquinista de la autobomba C-3.7, que se había desplazado como voluntario desde la base de Bayubas de Abajo (Soria) junto a otros 21 compañeros. Su vida se truncó cuando el vehículo que conducía se precipitó por un terraplén. En el accidente resultó herido su compañero Álex, de 30 años.

Durante el acto se leerán poemas dedicados a los bomberos forestales y se interpretarán piezas musicales a cargo de miembros de la Orquesta Sinfónica Cristóbal Halffter de El Bierzo. También se proyectará un audiovisual que mostrará las graves consecuencias medioambientales del incendio.

Por expreso deseo de la familia, y en coherencia con los principios del grupo organizador, no habrá presencia institucional ni política en el evento.

La Tebaida en pie contra el fuego

Quince pueblos se han unido en torno al grupo de trabajo “La Tebaida contra el fuego”: Espinoso de Compludo, Montes de Valdueza, Compludo, Salas de los Barrios, Lombillo, Villar de los Barrios, Palacios de Compludo, Carracedo, Bouzas, Manzanedo de Valdueza, San Cristóbal, San Clemente, Peñalba de Santiago, Valdefrancos y San Esteban de Valdueza.

En el transcurso del acto se dará lectura a un manifiesto conjunto, en el que se denuncia el impacto devastador de los incendios forestales sobre la biodiversidad, el suelo y el patrimonio cultural, además de suponer una amenaza para la vida y el futuro de la comarca.

“El fuego no solo arrasa montes, arrasa vidas y erosiona el futuro de un territorio que lucha por mantenerse vivo”, subraya el texto, que también recuerda el sacrificio de Nacho Rumbao: “Murió defendiendo la Tebaida Berciana, defendiendo Espinoso de Compludo, defendiendo un patrimonio que nos trasciende”.

El homenaje concluirá con un gesto simbólico: la plantación de un nogal en recuerdo del brigadista, en el lugar donde perdió la vida. La música tradicional del grupo berciano Abelladeira pondrá el broche final a la jornada.

La iniciativa vecinal pretende, además, ser el punto de partida de un movimiento más amplio en defensa del territorio. En los próximos encuentros, los pueblos implicados reclamarán a la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Ponferrada, la Diputación de León y el Consejo Comarcal del Bierzo políticas eficaces de prevención, gestión forestal, planes de actuación y formación.

“Proclamamos que el futuro de la Tebaida Berciana depende de un compromiso firme de las administraciones públicas en todos sus niveles”, concluirá el manifiesto.

Lo más leído