El ERE de Teleperformance rebaja su fuerza

De 321 salida en toda España, se queda en 283 despidos, de los que hay 213 voluntarios

27/06/2025
 Actualizado a 27/06/2025
Concentración de los trabajadores de Teleperformance en Ponferrada. | JAVIER FERNÁNDEZ
Concentración de los trabajadores de Teleperformance en Ponferrada. | JAVIER FERNÁNDEZ

La quinta reunión de negociación del ERE que afecta a Teleperformance, a varias sedes en toda España, pero sobre todo a Ponferrada, donde se plantean casi 200 despidos, ha servido para ir rebajando su fuerza. Ahora, las cifras iniciales de 321 despidos iniciales se pasa a 283 trabajadores. Mientras que el número de voluntarios ha aumentado hasta llegar a las 213 personas. 

Pero, tras una jornada de negociación maratoniana, los sindicatos aseguran que "se les va cayendo las caretas" a la empresa. 

El comité de empresa destapó que la firma lleva meses desviando las llamadas a Colombia y "preparando el escenario perfecto para deshacerse de 321 personas y dejar un centro con sólo 90 trabajadores, cuestión que por supuesto no vamos a permitir".
Reconocen que los argumentos para justificar el ERE de la empresa "no se sostienen" y "hemos conseguido desmontarlos uno a uno".

Pero, el comité de empresa deja claro que "si en Ponferrada, que es el centro más afectado, van a llevar campañas nuevas y hay futuro para el mismo, es gracias a CGT", apuntan. Reconoce que "basamos nuestra negociación en garantizar el futuro de los centros de trabajo afectados por el ERE, y en esta reunión hemos seguido dándole palo en el hocico a la empresa". De ese modo, "le hemos dicho a la empresa bien claro que se lo replantee y que se lo monte como quiera, porque nosotros vamos a por todas", advierte. 

La siguiente reunión está emplazada para el lunes día 30 de junio a las 11:30 horas.

El pleno de Ponferrada apoya a los trabajadores

El pleno de Ponferrada respaldó a los trabajadores aprobando una moción en la que solicitaba a la empresa no ejecutar esta medida de despidos y rebajar su afectación. Solicitan que no se estudie la deslocalización desde la firma y se trabaje por mantener el empleo, un escrito que han trasladado a la empresa y a los representantes de los trabajadores. 

Archivado en
Lo más leído