Aunque Morala apunta que será respetuoso con los tiempos legales y con la presunción de inocencia también considera que los delitos de los que se habla "son gravísimos" y deberían tener "una respuesta contundente".
"Hay inquietud en la ciudadanía y exijo explicaciones", apuntó el candidato.
Fuera de ese caso, quiso poner el fin de los 15 días de campaña pidiendo el voto útil y de cambio "el voto al PP es el voto necesario para cambiar el Gobierno local". Asegura Morala que su percepción es de "una abrumadora esperanza de cambio" entre los votantes que espera que le aúpen a la Alcaldía. Para ello reitera dos partes de su programa, el trabajo por la creación de empleo y el apoyo a empresas, en lo que asegura que le ha avalado el presidente de la Junta, Alfonso Fernánadez-Mañueco, que se comprometió a llenar de empresas el polígono del Bayo, y la negativa a la Zona de Bajas Emisiones del PSOE. Morala asegura que solicitará una moratoria de la misma, al menos hasta 2026, mientras desarrolla un trabajo de diálogo en todos los frentes para definirla en otra zona, que propone que sea el casco antiguo.
En cuanto a las votaciones, espera que las urnas le den la capacidad suficiente para gobernar en solitario pero, de no ser así, apunta que pactará "con quien determinen los ciudadanos con sus votos".
Morala espera que el día electoral haya "juego limpio" frente a las urnas, algo que asegura que el PP se encargará de controlar, después de esa compra de votos que se ha destapado en toda España y que "atenta contra la Constitución", lamenta.
De la Fuente se suma a la solicitud de dimisión de Cartón
El PSLF (Partido Socialista Libre Federación) se une a la solicitud de "dimisión urgente" del concejal de Personal, Bomberos y Policía Municipal, José Antonio Cartón, ante la querella presentada en los tribunales por parte de dos Bomberos que denuncian delitos de falsedad documental, prevaricación, malversación, tráfico de influencias y apropiación indebida, que presuntamente habría realizado el concejal mediante el servicio de Bomberos.
El candidato del PSLF a la alcaldía de Ponferrada, Manuel De La Fuente Castro, denuncia que “este tipo de prácticas no son concebibles en un gobierno que se autodenomina como de izquierdas. En estas elecciones, los socialistas de verdad tienen la papeleta del PSLF para votar por un gobierno para la mayoría y no para los de siempre”. “Es indecente que se gobierne de forma clientelar, cuando la ciudadanía está esperando lo contrario’’, concluye Manuel De La Fuente.