La diputada berciana del PP, Silvia Franco, ha aplaudido el "freno" que su partido le ha podido poner a un mapa contractual de las líneas de transporte del Gobierno en el que se retiraban 40 paradas en León, afectando a unos 55.000 usuarios.
En El Bierzo, el recorte afectada a dos áreas, según desgranó el portavoz del PP en el Consejo Comarcal, José Manuel Pereira, por un lado, la que va de Vega de Valcarce a Toral de los Vados y por otro, la que hace paradas en Villablino, Palacios y Páramo del Sil. En ambas zonas más de 14.000 usuarios en global se ven afectados y alguna en su totalidad como Vega, donde sus cerca de 600 vecinos utilizan este transporte.
Por ello, Franco considera que se pretendía hacer una política contra el rural "perjudicando a municipios afectados por la transición", Afea sobre todo que se estuviera forjando esa política desde el Ministerio de Transportes, cuando, desde el de Transición, su titular, Sara Aagesen visitaba Ponferrada hablando de reto demográfico "no pueden hablar de ello cuando van en contra de la movilidad de los pueblos".
El PP presentó una Proposición no de Ley en el último pleno del Congreso de los Diputados en la que pidió que ese mapa se anulara y se procediera a realizar otro de la mano de las comunidades autónomas "a las que tiene en contra". El PSOE se abstuvo incluso ante esa PNL que salió adelante, aunque Vox y Bildu votaron en contra.
Franco espera que se realice un nuevo documento puesto que piensa que este, además, estaba pensado para "ahorrar costes al Ministerio", todo "a costa del medio rural.Vivir en un pueblo no debe ser un acto de resistencia", dijo.
"El Ministerio ha intentado quedarse con las concesiones que tienen más viajeros, que son más rentables y transferir a las comunidades autónomas esos trayectos con menos. Ahorrarse ellos 110 millones de euros y trasladar a las comunidades como financiación temporal solo 25 millones de euros. Esto es inasumible y una condena al medio rural", dijo.