Corullón ha dado la bienvenida este jueves a la segunda familia que se traslada al medio rural leonés a través del programa Repuebla León Sostenible, impulsado por la Diputación de León. Con esta incorporación, ya son siete las familias asentadas en distintos municipios de la provincia gracias a esta iniciativa.
La familia, compuesta por Andrés y Lizeth, su hija Lauren y la abuela María Eugenia, ha llegado desde Madrid con el objetivo de instalarse de manera estable en Corullón. Andrés y Lizeth han comenzado a trabajar en la residencia de mayores Novavida, mientras que Lauren se ha incorporado al aula de 3 a 6 años del colegio local, lo que permite mantener abierta la escuela. María Eugenia, por su parte, realiza los trámites para residir de forma permanente en el municipio.
El acto de bienvenida ha destacado la integración de la familia en la vida del pueblo, con una vivienda alquilada cerca del colegio y del lugar de trabajo, y ha puesto de relieve los resultados prácticos de la iniciativa, que busca frenar la despoblación y favorecer el desarrollo de los pueblos leoneses.
“El futuro está en los pueblos”, aseguraron los padres, quienes agradecieron a Corullón la acogida y señalaron que, tras diez años en Madrid, consideran esta opción como la mejor para vivir. Además, anunciaron que están animando a conocidos a trasladarse también a la provincia.
El vicepresidente de la Diputación de León para El Bierzo y alcalde de Corullón, Luis Alberto Arias, reconoció la colaboración de vecinos, ayuntamiento, propietarios de vivienda y responsables de la residencia y del colegio para hacer posible la llegada de la familia. “Es un ejemplo de cómo la cooperación entre instituciones y comunidad permite que programas como Repuebla sean un éxito”, afirmó.
Arias recordó que Repuebla, gestionado por Proyecto Arraigo y adscrito al área de Derechos Sociales y Territorio Sostenible de la Diputación, cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros y ha facilitado la llegada de más de 30 personas en municipios como Ciñera, Igüeña, Villablino, Fresno de la Vega, Almanza, Vega de Valcarce y ahora Corullón. Más de 3.300 personas han mostrado interés en trasladarse a pueblos de la provincia y casi 50 familias están en proceso de valoración para su asentamiento.
El vicepresidente subrayó que el éxito del proyecto depende de la inversión institucional y de la implicación de ayuntamientos, empleadores y vecinos. Desde Proyecto Arraigo, además, hicieron un llamamiento a los propietarios de viviendas vacías para que colaboren facilitando casas para nuevas familias.